Se mostraron a favor del proyecto de ley del congresista Javier Velásquez para regular el precio de las medicinas.
El Colegio de Químicos Farmacéuticos de Lima cuestionó que el precio de algunas medicinas que se venden en el Perú supere a otros países de la región como Chile, Brasil o Colombia, y reafirmó su apoyo al proyecto de ley del congresista Javier Velásquez para que se regule el precio de los medicamentos.
Javier Llamoza, decano de este colegio profesional, señaló que se deben dar otras iniciativas para promover una mayor competencia en el sector farmacéutico.
"También hay medicamentos que están solos en el mercado donde hay monopolios legales o ilegales, y algunos estudios nos demuestran que cuando están solos, el precio en el Perú es el más alto comparado con otros países de la región y eso es inaceptable, entonces ahí sí deberían implementarse mecanismos porque el peruano no puede pagar un precio más alto que lo que paga un brasileño, un colombiano o un chileno", expresó.
¿Dónde encontrar precios más baratos?
Por su parte, la directora de la Autoridad Nacional del Protección del Consumidor del Indecopi, Wendy Ledesma, se abstuvo de opinar sobre la propuesta de regulación de precios, pero señaló que han pedido la opinión técnica del organismo sobre el tema.
Sin embargo, recomendó usar la web del Observatorio de Productos Farmacéuticos del Ministerio de Salud, a fin de encontrar las farmacias que venden las medicinas más baratas.
Indecopi recordó además que las farmacias tienen la obligación de implementar una lista de precios, tener un libro de reclamaciones, contar con un químico farmacéutico y respetar la venta de medicamentos que requieren receta médica.
Comparte esta noticia