Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Coronavirus en Perú: Confiep afirma que las autoridades no se dejan ayudar

"Hay que analizar y ver qué se puede hacer en la segunda fase para que haya mayor apertura", señala María Isabel León, titular de la Confiep | Fuente: RPP

Además, la titular de Confiep, María Isabel León propone que actividades reduzcan aforo y presenten declaración jurada para volver a funcionar

"Justamente debemos llamar a la reflexión a las autoridades para que se dejen ayudar" en medio de la pandemia, afirmó la titular de la Confiep, María Isabel León en RPP Noticias.

Si bien reconoció que "los puentes están tendidos" y "la comunicación es fluida", ciertamente "las decisiones se toman en Consejo de Ministros".

"Resalto el papel de la Ministra de Producción para activar el aparato productivo, pero ciertamente las decisiones se toman en Consejo de Ministros. El llamado es que cuenten con el sector privado y la Iglesia, nosotros hemos activado una serie de ayudas (...) Me refiero a todas las iglesias porque tienen ubicadas a las personas con las que trabajan. El enemigo común es la Covid", indicó.

Reactivacipon Económica

Un total de 190 mil empresas fueron identificadas para la primera fase, explicó León.

"Se declararon aptas 25 mil, mientras que 11,800 registraron protocolos y solo se autorizaron 10 mil. Es decir, se autorizaron al 39% de las que estaban aptas. Eso nos debe preocupar porque hay 40% que no se pudieron activar, y se debe evaluar", comentó.

En ese sentido, pidió analizar las medidas para la segunda fase de reactivación para que haya "una mayor apertura".

"Quizá con aforo reducido y se permita abrir actividades con declaración jurada, como comercios y servicios", adelantó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA