foto
El sector Comercio se redujo en -22,35%, en marzo de este año, según INEI | Fuente: RPP

El sector Comercio se redujo en -22,35%, en marzo de este año, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

El comercio al por mayor decreció en -23,41% debido a la menor venta de enseres domésticos (comercialización de papelería, artículos de escritorio y electrodomésticos).

Así como la menor venta de materiales de construcción y artículos de ferretería, esto ocasionada por la paralización de obras públicas y privadas. 

 Igualmente, se redujo la venta de computadoras, equipo periférico y programas informáticos; la venta de productos textiles, prendas de vestir y calzado descendió y la venta de equipos electrónicos de telecomunicaciones y sus partes.

No obstante, creció la venta de alimentos, bebida y tabaco, por el mayor abastecimiento de productos de primera necesidad en cadenas de tiendas de alimentos minoristas.

 Comercio al por menor

El comercio al por menor se redujo en -17,08%. ¿La razón?

La menor venta de combustible para vehículos. Además, la venta de computadoras, unidades periféricas, programas informáticos y equipos de telecomunicaciones disminuyó por menor rotación de stock; la venta de tiendas retail (almacenes no especializados) que se vieron afectadas por la paralización total de sus actividades; la venta de productos diversos como joyas, florería e implantes dentales, descendió y la ventas de electrodomésticos, muebles, aparatos de iluminación y otros artículos para el hogar.

 Sin embargo, se incrementaron las ventas en supermercados y minimarkets por una mayor demanda de productos de primera necesidad.