Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Latam Perú: Esperamos estar incluidos en la segunda fase y empezar a operar a fines de junio

Las aerolíneas fueron una de las más afectadas desde que se dispuso la cuarentena en el país, asegura Latam
Las aerolíneas fueron una de las más afectadas desde que se dispuso la cuarentena en el país, asegura Latam | Fuente: RPP

Antes de la pandemia, la empresa registraba 200 vuelos diarios. Tras la pandemia y el reinicio de actividades estiman que la demanda bajará, aunque espera que el crecimiento será gradual.

Los efectos de la pandemia por el nuevo coronavirus ha afectado varios sectores económicos en el mundo. Entre ellos, las aerolíneas.

Por ese motivo, Latam Airlines decidió acogerse al capítulo 11 del código de bancarrota de Estados Unidos, por el impacto de la covid-19 para reorganizarse y continuar sus operaciones para poder pagarle a sus acreedores.

Sin embargo, una medida que dará solvencia al sector es el reinicio de sus actividades. Así lo indicó Manuel Van Oordt, gerente general de Latam Airlines PerúRPP Noticias, pues esperan ser incluidos en la fase 2 de la reactivación económica e iniciar operaciones a fines de junio.

"Nuestro equipo viene trabajando para tener listos los protocolos para nuestros trabajadores y pasajeros. Esperamos la confirmación del Gobierno. Esperamos ser incluidos en la fase dos de empresas que se están reactivando para comenzar a operar, sabemos que hay gente que necesita viajar a su lugar de origen. Ojala se pueda dar el reinicio a finales de junio. Estamos preparándonos para reiniciar", indicó el ejecutivo.

En ese sentido, detalló que antes de la pandemia, registraban 200 vuelos diarios a 15 destinos, aproximadamente. Sin embargo, Manuel Van Oordt reconoce que tras la crisis la "demanda no será la misma" aunque confía en un crecimiento gradual.

 

 

Medidas

 En otro momento, hizo referencia a la solicitud de iniciar un proceso concursal preventivo ante el Indecopi.

 "Con esto buscamos poder pasar un proceso de transformación profundo, nos brinda marco legal para iniciar esta reestructuración con miras a poder proteger la viabilidad de la compañía", señaló.

Al ser consultado sobre si esta decisión implica la reducción de rutas, el ejecutivo indicó que eso se precisará en el plan, una vez que Indecopi acepte el inicio del proceso preventivo.

Agregó que "desde hace meses" tienen conversaciones con el Mincetur, MTC y MEF para solicitar ayuda, como préstamos de capital y poder pagar a los proveedores.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA