Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Reactivarían proyectos mineros hasta por US$ 15.000 millones

Sociedad de Minería afirma que la reiniciación de los proyectos obedece a las señales de mejora que muestran los mercados internacionales, especialmente de Europa y EE.UU.

Los directivos de las empresas mineras en Perú evalúan reiniciar los proyectos pendientes de desarrollo hasta el 2014, los cuales comprometen inversiones por 15,000 millones de dólares, informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Ello obedece a las señales de mejora que muestran los mercados internacionales, especialmente de Europa y Estados Unidos, explicó el director del Consejo Consultivo de la SNMPE, José Miguel Morales.

Añadió que los resultados alcanzados por la economía europea (crecimiento de 0.2% en el segundo trimestre), los cuales fueron resaltados por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), repercutirán positivamente en la demanda de materias primas, entre ellas los metales básicos, lo cual se reflejará en una recuperación de nuestras exportaciones.

"La mayor demanda de minerales reactivará las inversiones que tenemos trabadas en Perú, hay que retomar ese camino. Además, en la actualidad hay otros 8,000 millones de dólares en inversiones que se ejecutan en el sector", declaró al Diario Oficial El Peruano.

Asimismo, sostuvo que estos resultados se suman a la fortaleza económica del país, la cual le ha permitido afrontar la crisis con solvencia.

"Los inversionistas apuestan por economías sólidas y Perú cuenta con las herramientas necesarias para continuar creciendo de manera prudente y efectiva", subrayó.

Para Morales, se están despejando las dudas que se cernían sobre el futuro de la economía mundial.

"Europa ya parece salir de la difícil situación que afronta y esperemos que su economía se regularice paulatinamente en los próximos meses", agregó.

No obstante, precisó que este mejor entorno para la minería debe complementarse con el diálogo entre el Estado y las comunidades, para poner fin a los conflictos sociales.

"La empresa privada siempre está dispuesta a participar en todo proceso que signifique desarrollar el país y prueba de ello son las inversiones. Además, las comunidades ya se han dado cuenta de la importancia de la minería y se muestran más asequibles al diálogo, lo que nos hace vislumbrar una mejor relación entre la minería y la población", aseveró.

ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA