Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Rebajan clasificación a Petroperú por la Refinería de Talara

El presidente de Petroperú, Luis García, aseveró que el plan de financiamiento debe estar listo en el primer semestre del 2017.
El presidente de Petroperú, Luis García, aseveró que el plan de financiamiento debe estar listo en el primer semestre del 2017. | Fuente: ANDINA

El recorte se da en medio de la probable emisión de bonos de Petroperú, en el mercado internacional, que serviría para financiar en parte la modernización de la refinería estatal.

La clasificadora de Riesgo Apoyo & Asociados rebajó la nota crediticia de Petroperú por el retraso del inicio de operaciones y la mayor deuda que conlleva la construcción del Proyecto de Modernización de la Refinería de Talara (PMRT), en Piura.

Bajan la nota. El recorte fue desde una calificación de AA+(pe) a AA-(pe). La decisión señala que toma en cuenta el aumento de la deuda necesaria para el financiamiento, cuya inversión estimada pasó de US$ 4,000 millones a US$ 5,400 millones.

Asimismo indica que al incrementarse esta deuda, la garantía que otorga el Estado hasta por US$ 1,000 millones se disuelve en medio de una mayor deuda.

La agencia también refiere que la demora del inicio de operaciones del PMRT (prevista para fines del 2020) provoca una menor capacidad de caja de la petrolera estatal.

Otro factor tomado en cuenta es que la deuda financiera respecto a las utilidades de Petroperú será 14.1 veces hasta que el proyecto entre en operación y se comience a cancelar la deuda asumida.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA