Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58

Rechazo a billetes sellados fue un exceso de celo, según BCP

Foto: RPP
Foto: RPP

Walter Bayly, gerente general del Banco de Crédito, reconoció que la medida fue un error de ´algunos técnicos de los bancos´. Estimó que la economía peruana crecerá 5%.

El gerente general del Banco de Crédito del Perú (BCP), Walter Bayly, consideró que fue "un error por exceso de celos" la medida que dispuso rechazar billetes sellados o que presenten marcas.

"Un grupo de técnicos de los bancos decidió, con buen criterio, juntarse para homologar los criterios que iban a utilizar para rechazar un billete o no. El criterio básico era si este estaba marcado con estos sellos en algunos de los puntos claves que permiten identificar si el billete es falso", dijo a RPP.

"Suena muy bien, pero creo que es un exceso de celo, porque no hemos tenido problemas en enviar remezas a la Reserva Federal de Estados Unidos con billetes sellados. No sé de dónde salió tanto lío", agregó.

Bayly apuntó que el Código Penal estipula que es un delito el marcar los billetes. "Es algo que en la práctica nadie cumple. Es ilegal marcar un billete de otro país, incluso", comentó.

"La verdad es que fue un error ocasionado por un exceso de celo de algunos técnicos de los bancos. Lo que me molestó es que fueron titulares en los diarios, que sí preocupaban", apuntó.

Por otro lado, el gerente general de BCP estimó que la economía peruana crecerá más de 5%. Sin embargo, dijo no tener indicios para decir que vamos a crecer a una tasa de 8%, tal como refirió el presidente Alan García.

"Es mucho más saludable crecer consistentemente al 5%, que tener picos de 8%, y tener que aplicar medidas para frenar la inflación. Pero no siempre las políticas económicas permiten ser tan finos en poder controlar y que estos sobrecalentamientos no se den", acotó.

"La inflación de los primeros tres meses no ha sido baja y pero creo que hay temas cíclicos ahí metidos. Creo que es un poco temprano. No es tema de preocupación alguna y vamos a estar vigilantes", añadió.

En tanto, Bayly dijo que la ley permite la compensación con las cuentas de sus clientes deudores. Agregó que Indecopi ha cambiado de opinión, ya que, anteriormente, emitió fallos al favor del banco en denuncias por cobros de compensación. Al respecto, dijo que el Banco de Crédito apelará las sanciones impuestas por Indecopi al sostener que dicha entidad se equivoca.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA