Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Recibos por honorarios deberán contar con rubro de retención

RPP
RPP

El rubro de retenciones deberá ser llenado por los trabajadores independientes, en caso no este impreso se podrá colocar de forma manual.

Los trabajadores independientes menores de 40 años aportarán desde el 1 de agosto un porcentaje de sus ingresos a un sistema de pensiones, si estos igualan o superan los 750 soles.

Los trabajadores independientes deberán colocar en su recibo por honorarios el monto de la retención al sistema privado o nacional de pensiones, explicó Olga Lazo, representante de Servicios al Contribuyente de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). 

En el caso de la AFP será el 2,5 % de su ingreso y en el de la ONP será de 5%También debe figurar el porcentaje de la comisión de la AFP y el seguro de invalidez.

En el caso de tener recibos físicos antiguos en los que no conste el rubro de la retención, no necesitará gastar en unos nuevos.

"Si bien el problema radica en que el rubro de los montos que se consignan en el recibo no hay espacio para consignar los aportes al sistema pensionario que hayan elegido, pueden poner este dato de manera manual debajo de la descripción del servicio donde puedan consignarlo de manera legible", detalló.

Los recibos electrónicos se tramitan de manera gratuita a través de la página web de la Sunat.

Por otro lado, el agente de retención, es decir la empresa, deberá descontar el aporte cuando se paguen los honorarios del trabajador, dicho aporte se abonará durante los primeros cinco días del mes siguiente.

"Tienen dos formas de hacer el pago de las retenciones, en el caso de la retenciones a la ONP, se declara en la planilla electrónica, y en el caso de AFP, a través de AFPnet.”, agregó.

En caso de que el trabajador independiente que no tuvo retenciones durante el mes y superó los 750 soles, deberá hacer el trámite el mismo, ya sea la ONP o la AFP mediante el PDT o el AFPnet, respectivamente.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA