Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Recomendaciones si deseas cambiar tu deuda de dólares a soles

Pero antes de hacer el cambio de moneda de nuestro crédito, debemos asegurarnos que esta decisión será conveniente y evitará que paguemos de más a causa del riesgo cambiario.

Los expertos estiman que el dólar llegará a cotizarse en S/. 3,20 este año, situación que afectará a quienes tienen deudas en dólares pero reciben sus ingresos en soles.

En este caso, lo que se recomienda es solicitar al banco el cambio de moneda de tu crédito, de dólares a soles, con lo cual evitaremos el descalce cambiario.

Pero antes de hacerlo, debemos asegurarnos que esta decisión será conveniente y evitará que paguemos de más a causa del riesgo cambiario.

El coordinador de Conducta de Mercado de la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), Daniel Bouroncle, recomendó negociar un tipo de cambio preferencial y una tasa de interés similar a la que ya tenemos en nuestro crédito en dólares.

“Definitivamente tiene que consultar con su banco, la tasa en soles que le va a dar, la tasa del tipo de cambio en dólares para convertir la deuda a soles, el plazo, los costos ajenos al banco, que son el costo notarial, si es que hay, y el costo registral”, explicó.

Para Marcello Mundaca, jefe de Negocios de Comparabien.com, es mejor solicitar un cambio de moneda en créditos con plazos largos, como los hipotecarios, pero no cuando estos tienen montos o plazos pequeños, pues no habría mayor diferencia en el desembolso final que realizaremos.

Explicó que el trámite de cambio de moneda demoraría entre 3 y 15 días para un crédito personal, y entre 20 a 25 días si es un crédito vehicular o hipotecario.

Según datos de la Asociación de Bancos (Asbanc), a noviembre del año pasado la dolarización de los créditos bancarios en el Perú llegó al 43 por ciento, indicador que ha ido reduciéndose en los últimos años.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA