Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Recomiendan ahorrar en soles ante tendencia a la baja del dólar

Foto: RPP
Foto: RPP

El economista Jorge Gonzáles Izquierdo señaló que la tendencia se ha agudizado el último mes. ´No saben los esfuerzos que está haciendo el Banco Central para evitar que el dólar literalmente se desplome´, dijo a RPP.

El economista Jorge Gonzáles Izquierdo recomendó a la población ahorrar en soles debido a la tendencia a la baja que está mostrando el dólar. En tal sentido, exhortó evitar, en lo posible, tener sus capitales en moneda estadounidense.

"Hoy día, evidentemente por la tendencia que estamos teniendo, que es fuertemente hacia la baja, (la recomendación) es ahorrar en soles y, en absoluto, no ahorrar en dólares, porque la tendencia es que el dólar siga "chatazo" por lo menos hasta diciembre", dijo a RPP.

"En cuando a los créditos hipotecarios, como son a diez o quince años, deben tomarse en la moneda de cuáles son mis ingresos. Así, si mis ingresos son en soles, los créditos hipotecarios deben ser en soles", añadió.

En tal sentido, el especialista señaló que la tendencia a la baja del dólar se ha agudizado el último mes debido, principalmente, al ingreso de capitales de corto plazo desde el extranjero.

"No saben los esfuerzos que está haciendo el Banco Central de Reserva (BCR) para evitar que el dólar literalmente se desplome. Hoy ha cerrado en S/.2.80 y con fuerte tendencia a la baja. En dos días, ha comprado 500 millones de dólares. Si no hubiera comprado esa cantidad, se hubiera caído más", comentó Gonzáles Izquierdo.

"El Perú está sufriendo un ataque de capitales de corto plazo que están viniendo desde el extranjero de forma masiva a invertir en el Perú, pero no a hacer empresa, no a hacer un proyecto de inversión, a crear trabajo. Están viniendo a especular que el dólar siga cayendo y otros a comprar bonos", agregó.

Gonzáles Izquierdo espera que el BCR tome mayores medidas para evitar el desplome del dólar, ya que "esta caída tan abrupta a la larga nos hace bastante daño".

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA