Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

¿Se podrá retirar el 100 % del fondo de pensiones? Congreso plantea alternativas "responsables"

El presidente del Congreso, José Jerí, criticó el reglamento de la reforma de pensiones y planteó alternativas “responsables”: usar aportes voluntarios para autopréstamos y permitir el 100 % de los fondos como garantía hipotecaria, evitando retiros masivos que debiliten el sistema.

00:00 · 04:06

Durante una conferencia de prensa, el presidente del Congreso de la República, José Jerí, sostuvo que "el gobierno ha deformado plenamente la reforma de pensiones con el reglamento", por lo que dio a conocer propuestas en las que se podría retirar el dinero de los fondos de pensiones.

Jerí reiteró su postura de que hablar de un retiro de fondos como en las siete ocasiones anteriores "no es responsable". En cambio, presentó una propuesta, conversada también con el congresista Ilich López, centrada en la liberación de fondos voluntarios para autopréstamos o como garantía para vivienda.

► Contradicciones y giros del Ejecutivo y el Congreso: toda la cronología de un posible octavo retiro de AFP

"Le estamos planteando no solamente algo para hoy y para mañana, que sí es importante, estamos planteando algo para mediano y largo plazo", explicó Jerí, defendiendo un enfoque de responsabilidad que piense en los "próximos años".

Por su parte, Ilich López detalló estas alternativas, indicando que el autopréstamo busca generar liquidez para emprendimientos, especialmente para las micro y pequeñas empresas que constituyen el 99 % de los emprendimientos en Perú, con la particularidad de que el fondo se mantiene como propiedad del ciudadano una vez saldado el préstamo a una tasa mínima.

Respecto a la vivienda, la propuesta es permitir la disposición del 100 % de los fondos, pero como garantía, a diferencia del actual 25 % de disposición directa. "Le damos el 100 %, se habilita el crédito, a los 15 años terminan de pagar la vivienda y le devuelven esa garantía del fondo", precisó el congresista, asegurando que de esta manera "el dinero se utiliza para lo que vayan a utilizar los ciudadanos" de manera responsable.

Sencillo y al Bolsillo

EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE

¿Te depositaron la CTS y no sabes qué hacer con ella? Aprende qué es, cuándo se entrega y cómo sacarle el máximo provecho: ahorrar, pagar deudas o invertir. Educación financiera práctica, simple y directa, para que tu guardadito realmente rinda.

Sencillo y al Bolsillo
Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA