Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Reforma para AFP queda lista para evaluación del Ejecutivo

Junta de Portavoces del Congreso exoneró de segunda votación en la Comisión Permanente el dictamen aprobado el pasado 4 de julio.

La Junta de Portavoces del Congreso de la República exoneró de segunda votación en la Comisión Permanente el dictamen sobre la reforma del Sistema Privado de Pensiones (SPP), aprobado el pasado 4 de julio, y con ello se convierte en autógrafa de ley que se enviará al Poder Ejecutivo quien deberá ratificarla u observarla.

Pese a las fuertes críticas de distintos sectores, tanto como por el apresuramiento en la aprobación de esta reforma, y la dispensa del debate en las comisiones de Economía y Trabajo, cuatro congresistas de la Junta de portavoces decidieron la exoneración de la segunda votación.

Fredy Otárola del grupo parlamentario Nacionalista que agrupa a 42 congresistas, Carmen Omonte de Alianza Parlamentaria (20 congresistas), José Luna de Solidaridad Nacional (8 congresistas) y Carlos Bruce de Concertación parlamentaria (6 congresistas) fueron los encargados de firmar la exoneración. Alianza para el Gran Cambio y la bancada fujimorista no firmaron el documento.

En medio del debate el especialista en temas financieros, Jorge Guillén, afirmó que la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) convocó a una reunión de expertos para evaluar la reforma planteada.

En la reunión, que se realizará mañana martes 17 de julio, se analizaría los pros y los contras de las modificaciones planteadas, que en las últimas semanas fueron criticadas por diversos especialistas, sobre todo por el cobro de la comisión por saldos, la licitación de afiliados, entre otros.  

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA