Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Registro de vehículos nuevos cayó 8% en enero

Foto: Andina
Foto: Andina

Se matricularon en la Sunarp 8,528 automóviles, 3,802 SUV y todoterrenos, 2,012 Pick-Up y furgonetas, 1,974 camionetas, 27 station wagon, 1,663 camiones y tractocamiones, y 351 minibuses y omnibuses.

La Asociación Automotriz del Perú (AAP) informó que al cierre se enero se inscribieron 18,357 unidades vehiculares nuevas en la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), lo que representó una disminución de ocho por ciento con respecto a similar periodo de 2013.

En este periodo se matricularon 8,528 automóviles, 3,802 SUV y todoterrenos, 2,012 Pick-Up y furgonetas, 1,974 camionetas, 27 station wagon, 1,663 camiones y tractocamiones, y 351 minibuses y omnibuses.

El registro de las 10 primeras marcas fue Toyota 20 por ciento (3,704 unidades), Hyundai 12.22 por ciento (2,244), Kia 10.30 por ciento (1,892), Chevrolet ocho por ciento (1,453), Nissan siente por ciento (1,194)m, según los registro de Sunarp.

También se inscribieron vehículos de marcas como Suzuki cinco por ciento (876), Volkswagen 2.87 por ciento (528), Mazda 2.52 por ciento (463), Mitsubishi 2.37 por ciento (436) y Renault dos por ciento (369).

En el segmento de automóviles, el resultado por marca fue: Toyota (2,007 unidades), Hyundai (1,447), Kia (1,291), Chevrolet (1,025), Suzuki (652), Nissan (609), Mazda (294), Volkswagen (223), Renault (101) y Great Wall (87).

En SUVs y todoterrenos: Toyota (659 unidades), Kia (495), Hyundai (373), Renault (204), Ford (182), Nissan (174), Subaru (167), Jeep (158), Suzuki (155) y Honda (152).

En Pick-ups y furgonetas: Toyota (832 unidades.), Nissan (324), Mitsubishi (136), Hyundai (127), Volkswagen (79), Kia (77), Mazda (54), Mahindra (49), Ford, Great Wall y Forland (41) y Yuejin (27), señaló AAP.

En camionetas panel y multipropósito: Chevrolet (284 unidades), Toyota (202), Fiat (187), Hyundai (134), Lifan (88), Nissan (87), Changhe (77), Volkswagen (68), Renault (63) y JAC (62).

En station wagon: Yema Auto (10 unidades), Lada (9), Volkswagen y Fiat (cuatro), señaló APP.

En camiones y tractocamiones: Volvo (214 unidades), Hino (175), JAC (139), Hyundai (113), Isuzu (111), International (107), Mitsubishi (97), Mercedes-Benz (84), Freightliner (72) y Fotón (69).

En Mini Buses y Omnibuses: Mercedes Benz (108 unidades), Volvo (55), Hyundai (50), Mitsubishi (49), Scania y Volkswagen (12), Changan (10), Iveco (9), Hino (7), International (6), Pantoja y Toyota (4 cada una).

La mayor cantidad de registros se efectuó en la Zona Registral de Lima (10,761) seguida de Arequipa (1,683), La Libertad (709), Lambayeque-Cajamarca-Amazonas (698).

También se registraron vehículos en Cusco-Apurímac-Madre de Dios (676) y Tumbes-Piura (464). Le siguen Junín-Huánuco-Pasco (437), Moquegua-Tacna-Puno (426), Ancash (298), San Martín (66), Ucayali (56), Ica-Ayacucho-Huancavelica (45) y Loreto (24).

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA