Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Regulador de precios chino presionó a 30 empresas extranjeras

AFP
AFP

Funcionario de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China exigió a las compañías investigadas confesar violaciones a normas antimonopolicas y los amenazó con triplicar sus multas.

Un funcionario chino presionó a alrededor de 30 firmas extranjeras como General Electric y Siemens en una reunión reciente para que confesaran violaciones a las normas antimonopolios, y les advirtió que no usen abogados externos para luchar contra las acusaciones de los reguladores, dijeron fuentes.

La reunión es una evidencia de lo que muchos abogados antimonopolios en China ven como tácticas cada vez más agresivas para imponer un ley antimonopólica de 2008 y resalta un empeoramiento en las relaciones entre compañías extranjeras y el despliegue de reguladores de China.

Dos fuentes que estuvieron en la reunión a puertas cerradas del 24 y 25 de julio dijeron que el alto funcionario mostró a los abogados empresariales cómo escribir lo que llamaron "autocríticas" y mostró copias de cartas de compañías que admitían culpas en casos antimonopolios pasados.

Los abogados empleados por algunas de esas firmas estaban en la sala.

Las dos fuentes, y otra fuente con conocimientos directos de la reunión en un pequeño hotel en Pekín, dijeron que el funcionario que expresó los comentarios terminantes fue Xu Xinyu, un jefe de división de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (NDRC, por su sigla en inglés).

Una de las fuentes en la reunión dijo que Xu señaló, sin especificar, que la mitad de las compañías en la sala estaban siendo investigadas o habían sido investigadas por la NDRC.

"El mensaje fue: si ustedes se enfrentan, podría duplicar o triplicar sus multas. Este discurso se pasó de la raya por mucho", dijo a Reuters la segunda fuente que asistió a la reunión.

La NDRC no respondió a preguntas de Reuters. No fue posible contactar a Xu para hacer comentarios.

La agencia ha estado al frente de una ola de investigaciones sobre la forma en que las compañías hacen negocios en China, especialmente sobre si efectivamente obligan a minoristas a vender sus productos a precios mínimos.

El 7 de agosto anunció multas por un total sin precedentes de 110 millones de dólares contra cinco firmas extranjeras de leche en polvo y un productor chino por fijaciones de precios y comportamientos anticompetitivos.

Abogados empresariales de unas 30 firmas asistieron a la reunión de julio, que fue llevada a cabo en chino. Fue presentada como una sesión de entrenamiento para multinacionales, para marcar el quinto aniversario de la ley antimonopólica.

Funcionarios del Ministerio de Comercio además de la Administración Estatal de Industria y Comercio (SAIC, por su sigla en inglés), un regulador a cargo de la supervisión de mercados, también asistieron a la reunión, pero sus presentaciones fueron eclipsadas por el discurso de Xu.

Sus comentarios fueron percibidos como una amenaza, y mientras otros funcionarios de la NDRC en la reunión pueden no haber estado de acuerdo con la forma en que fue dado, el mensaje de Xu fue consistente con el abordaje tomado por otros funcionarios en conversaciones privadas con compañías en los últimos meses, dijeron las dos fuentes de la reunión.

Las dos fuentes dijeron que las siguientes compañías estuvieron en el hotel: GE, Siemens, Samsung Electronics, Microsoft, Volvo , IBM Corp, Michelin; la empaquetadora gigante sueca Tetra Pak; Intel Corp; Qualcomm; Dumex, una subsidiaria de la francesa Danone y la fabricante estadounidense de equipos de cable Arris Group Inc.

Tetra Pak confirmó que estuvo presente pero evitó hacer más comentarios. Siemens dijo no estar al tanto de ninguna reunión, igual que Samsung y Volvo. IBM, Intel, GE y Microsoft evitaron hacer comentarios.

Arris, Michelin y Dumex no respondieron a preguntas mientras que Reuters no pudo comunicarse de inmediato con Qualcomm. Reuters no tiene la lista completa de las compañías que asistieron a la reunión.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA