Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Renovarán 80 mil hectáreas de café afectadas por plaga amarilla

Ministerio de Agricultura vienen elaborando plan para renovar 80 mil hectáreas de cafetales viejos y devastados por la roya amarilla durante los próximos 4 años

La Junta Nacional del Café (JNC) saludó el plan que viene elaborando el Ministerio de Agricultura para renovar 80 mil hectáreas de cafetales viejos y devastados por la roya amarilla durante los próximos 4 años, el mismo que beneficiará a 40 mil productores.

“La implementación de este plan pondrá a Perú en la ruta competitiva en el mercado mundial, con café de calidad, productividad incrementada, y una alianza público-privada que garantice sostenibilidad y continuidad al programa”, expresó su presidente Anner Román.

Vale explicar que el plan considera atender 20 mil hectáreas anuales, con crédito de S/. 16.000 por hectárea, con plazo de pago hasta 8 años, y una tasa interés de hasta 10%, según lo anunciado por el ingeniero José Muro, Director General de Competitividad Agraria, quien lidera el equipo que trabaja el plan.

La inversión durante los 4 años se estima en más de S/. 700 millones, según el flujo financiero que viene trabajándose.

Los fondos se canalizarán a través de Agrobanco, entidad que calificará a los prestatarios, en coordinación con las organizaciones de productores


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA