Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

SPH: "Renuncia del presidente de Perupetro, por exigencia del ministro de Energía y Minas, es una muy mala señal para los inversionistas"

"Lamentamos la reciente renuncia en Perupetro. La estabilidad institucional es clave para mantener la confianza de los inversionistas", indicaron. | Fuente: Composición RPP

José Mantilla Castillo renunció al cargo de presidente del Directorio de Perupetro, el que venía ejerciendo desde el 20 de septiembre del 2024. La SPH expresa su preocupación al respecto.

Luego de advertir una campaña de desinformación, José Mantilla renunció a la presidencia del Directorio de Perupetro. Ante esta noticia, el presidente de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH)Felipe Cantuarias, expresó su preocupación y la calificó como una muy mala señal para los inversionistas.

"La renuncia del presidente de Perupetro, el señor José Mantilla, un profesional muy capaz e íntegro por exigencia del ministro de Energía y Minas, es una muy mala señal para la confianza de los inversionistas y afecta la predictibilidad y seguridad jurídica de las inversiones en un momento crítico para nuestro país", indicó para RPP.

Además, el gremio resaltó la importancia de respetar la institucionalidad de Perupetro y el debido proceso como elementos clave para impulsar las inversiones en el sector energético.

"Lamentamos la reciente renuncia en Perupetro. La estabilidad institucional es clave para mantener la confianza de los inversionistas y garantizar la predictibilidad necesaria para atraer inversiones y fortalecer la producción de hidrocarburos. Es fundamental asegurar la continuidad y el fortalecimiento de Perupetrosa para el desarrollo energético del Perú", expresaron en su cuenta de X. 

También, presidente de la SPH, señaló que "es fundamental garantizar un clima de confianza para las inversiones en el sector, asegurando la continuidad de las operaciones y el incremento de la producción petrolera en el país.

Recientemente, en el contexto de la adjudicación de la explotación de los Lotes I y VI en Talara, Cantuarias, respaldó la gestión de Mantilla y consideró "que los rumores sobre cambios en esta entidad generan incertidumbre y afectan negativamente el clima de inversión, por lo que deben ser descartados de manera categórica". 

La SPH también había destacado la evaluación realizada en la adjudicación de estos lotes.

"Perupetro ha llevado a cabo una minuciosa evaluación de la capacidad financiera de los consorcios. Estas empresas han cumplido con todos los requisitos establecidos en la licitación, asegurando el respaldo económico necesario para desarrollar las actividades comprometidas en los contratos de licencia", afirmó  Cantuarias.

Te recomendamos

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA