Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 21 de mayo | "Como el sarmiento no puede dar fruto por sí, si no permanece en la vid, así tampoco ustedes, si no permanecen en mí"
EP 976 • 12:17
El Club de la Green Card
Redadas en restaurantes: lo que el ICE busca y cómo protegerte
EP 194 • 01:27
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29

Repsol vendió Solgas a chilena Abastible por S/ 980 millones

Repsol vendió Solgas a chilena Abastible
Repsol vendió Solgas a chilena Abastible | Fuente: ANDINA

Solgas genera ventas de alrededor de 570 000 toneladas anuales. Su participación asciende a alrededor del 26 por ciento en consumidores finales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La española Repsol vendió Solgas, su negocio de Gas Licuado del Petróleo (GLP) en el Perú a la compañía chilena Abastible por 980 millones de soles, informaron el miércoles las compañías.

Abastible, que ya participa en los mercados de distribución de GLP de Chile y Colombia, es la filial del grupo chileno Empresas Copec, el mayor conglomerado industrial de Chile y se convierte en el tercer operador de GLP más grande de Sudamérica.

La chilena también adquirió Duragas en Ecuador, por 33 millones de dólares, lo que supone un total de 335 millones de dólares al tipo de cambio actual dólar/sol,  sujeto a los ajustes habituales en este tipo de transacciones.

Solgas genera ventas de alrededor de 570 000 toneladas anuales. Su participación asciende a alrededor del 26 por ciento en consumidores finales, en un mercado que ha mostrado fuerte dinamismo en la última década.

Por su parte, Duragas vende actualmente cerca de 405 000 toneladas de GLP al año y tiene una participación de mercado del 37 por ciento.

Tras el traspaso de estos activos, Repsol ha completado la desinversión de su negocio de GLP en Latinoamérica. Está previsto que estas operaciones se cierren en los próximos meses, una vez se hayan cumplido las condiciones y autorizaciones administrativas necesarias.

La diversidad de la cartera de activos de Repsol, especialmente  tras la integración de Talisman, le ha permitido profundizar en la gestión de su portafolio. En los últimos meses la compañía ya ha realizado desinversiones próximas a los 3 100 millones de euros fijados como objetivo para los dos primeros años del plan Estratégico 2016-2020.

Presencia de Repsol

Repsol mantiene un papel destacado como operador energético en Latinoamérica, con importantes actividades de exploración y producción de hidrocarburos.

Particularmente, en el Perú, Repsol participa con el 10% del Consorcio Camisea y es el operador del lote 57 en la región amazónica de Cusco, donde está ubicado el campo Kinteroni, que inició operaciones de producción en marzo del 2014.

Además, cuenta con Refinería La Pampilla, en la que está realizando un importante proceso inversor por 740 millones de dólares, para su modernización y mejora de la calidad de los combustibles, y tiene una red de más de 400 estaciones de servicio con su marca.

En Ecuador, Repsol continúa operando dos actividades de producción de petróleo ubicadas en los Bloques 16 y 67 hasta el año 2022, realizando las inversiones acordadas con el Estado ecuatoriano. Adicionalmente, mantiene su participación accionaria en el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) de ese país.


Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA