Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Repsol y Petroperú estudian abastecer de gas natural al sur peruano

Presidente dePetroperú, Humberto Campodónico dijo que en seis meses se tendrá el resultado del estudio que evalúa vender LNG al sur del país.

El presidente de la petrolera estatal peruana Petroperú, Humberto Campodónico, señaló que en seis meses se tendrá el resultado del estudio que evalúa vender gas licuado natural (LNG) al sur del país e instalar plantas regasificadoras junto a la española Repsol.

"Repsol nos ha planteado que hagamos una asociación para estudiar la venta de LNG en el sur del país, en Arequipa y Cuzco, traer camiones cisternas que lleven el LNG y que se instalen plantas regasificadoras en esos destinos", sostuvo Campodónico durante una rueda de prensa con corresponsales extranjeros en Lima.

El funcionario estimó que la inversión en ese proyecto asciende a unos 105 millones de dólares para los camiones y las plantas, cifra que no consideró elevada y que puede estar listo en un año.

"En estos momentos el LNG se produce en la planta de Pampa Melchorita (a 170 kilómetros al sur de Lima) por Perú LNG y toda su comercialización la tiene Repsol en un 100 % y va en su totalidad para la exportación", afirmó.

También existe un proyecto de modernización de la refinería de Talara, ubicada en el norte del país, en la cual participará la empresa Técnicas Reunidas de España.

Según estimaciones, la refinería funcionará a partir del primer trimestre de 2016 y tendrá entre sus objetivos producir combustibles menos contaminantes, procesar crudos mas pesados para reducir costos e incrementar la capacidad de 65.000 a 95.000 barriles diarios.

Se calcula que la inversión en la refinería es de unos 1.700 millones de dólares, de los cuales el 20 % será cubierto por Petroperú con sus aportes de capital y utilidades.
Otro negocio importante es la petroquímica del etanol que se proyecta construir próxima a la ciudad sureña de Ilo, la cual costaría unos 3.000 millones de dólares, según calculó Campodónico.

Actualmente se ha firmado un estudio de mercado con la petroquímica brasileña Braskem, que es una compañía formada por Odebrecht y Petrobras, para evaluar la viabilidad del proyecto.

Además, señaló que Petroperú prepara su retorno a la explotación de lotes petroleros proyectados para 2013 y que en caso de entrar en la exploración tendrá socios que asuman el riesgo.

"El riesgo exploratorio es grande, se pueden gastar millones y no encontrar nada; nos concentraremos en lotes petroleros produciendo hidrocarburos, toda inversión tiene como respaldo las reservas existentes", afirmó.

Pese a que hace 16 años Petroperú no tiene campos petrolíferos, Campodónico ve con optimismo los nuevos proyectos debido a que la clasificadora de riesgo Equilibrium les otorgó la categoría AA+.pe, la segunda mejor, a fines de octubre.

"La clasificación ha superado las expectativas, con eso se dice que la empresa tienen plena capacidad para cubrir el pago de todas las deudas que tiene", afirmó.

Asimismo, señaló que Petroperú tiene 200 millones de dólares al año en utilidades.
Campodónico también estimó que para abril de 2012 Petroperú estará cotizando en la bolsa hasta un 20 % de sus acciones.

EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA