Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Reservas internacionales rusas caen debajo de US$400 mil millones

El banco central ha invertido más de US$80.000 millones para defender al rublo este año, ya que la caída del precio del petróleo y las sanciones por la crisis en Ucrania han provocado una fuerte depreciación de la moneda rusa.

Las reservas de Rusia en oro y divisas cayeron debajo de los 400.000 millones de dólares por primera vez desde agosto del 2009, dijo el banco central el jueves, tomando los datos hasta el 19 de diciembre.

El banco central ha invertido más de 80.000 millones de dólares para defender al rublo este año, ya que una brusca caída de los precios del petróleo y las sanciones occidentales por la crisis en Ucrania han provocado una fuerte depreciación de la moneda rusa, amenazando a la estabilidad financiera.

El banco ha expandido sus operaciones de acuerdos de recompra de divisas en respuesta a la inestabilidad del mercado, ofreciendo moneda extranjera a los bancos por períodos de una semana, 28 días y un año, a fin de atenuar la escasez de dólares y euros.

Los analistas dijeron que alrededor de 5.000 millones de dólares de la caída de 15.000 millones de dólares registrada en la semana al 19 de diciembre se debieron a intervenciones para apuntalar al rublo, mientras que unos 7.000 millones de dólares se explicaron en función de divisas prestadas a los bancos como parte de las operaciones "repo".

Como esas divisas regresarán al banco central en el futuro, las reservas podrían recuperar algo de las pérdidas en el corto o mediano plazo, dijeron, agregando que el resto de las pérdidas probablemente se explicaron por cambios en el valor de las tenencias en moneda extranjera del organismo monetario.

De acuerdo con los datos del banco central, las reservas se ubicaban en 398.900 millones de dólares en la última semana, una fuerte baja desde 414.600 millones de dólares en la semana anterior.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA