Buscar

Presentan nuevo proyecto de ley para habilitar retiro fondos de AFP, ¿hasta qué monto proponen?

Según el proyecto, además, estos fondos no podrán ser objeto de descuentos, embargos ni retenciones de ningún tipo.
Según el proyecto, además, estos fondos no podrán ser objeto de descuentos, embargos ni retenciones de ningún tipo. | Fuente: Andina

Cabe recordar que en 2024, pese a al oposición del Ejecutivo y demás especialistas, se autorizaron 2 retiros extraordinarios de fondos de pensiones: uno de hasta 4 UIT y otro de hasta 2 UIT.

El congresista de Perú Libre, Américo Gonza, ha presentado un proyecto de ley que permitiría a los afiliados de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) retirar hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/ 21.400.

Se trata del PL Nº 10153/2024-CR, cuyo objetivo es mitigar los efectos de la contracción económica, la inflación persistente y el incremento en el costo de vida que afectan a la población peruana.

Asociación de AFP elige a Ana Cecilia Jara como su nueva presidenta

De aprobarse la iniciativa, los afiliados podrán presentar su solicitud ante su AFP y recibir los fondos en desembolsos mensuales de hasta una UIT (S/ 5.350) cada 30 días, hasta completar el retiro total de cuatro UIT.

Según el proyecto, estos fondos no podrán ser objeto de descuentos, embargos ni retenciones de ningún tipo.

Te recomendamos

Cabe recordar que en 2024, pese a la oposición del Ejecutivo y demás especialistas, se autorizaron 2 retiros extraordinarios de fondos de pensiones: uno de hasta 4 UIT y otro de hasta 2 UIT, los cuales fueron aprobados en el contexto de la desaceleración económica y el impacto de la inflación.

Estas medidas beneficiaron a millones de afiliados, aunque también generaron preocupaciones sobre la sostenibilidad del sistema previsional.

De prosperar esta nueva propuesta, se estima que podría beneficiar a más de 15 millones de peruanos, permitiéndoles acceder a parte de sus ahorros previsionales y contribuyendo a la reactivación de la economí

Te recomendamos

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA