Hoy, el Congreso de la República debatirá el dictamen que autoriza el retiro facultativo de los fondos de AFP hasta por 4 UIT. El representante de Prima asegura que esto tendrá consencuencias sobre los afiliados
El CEO de Prima AFP, Galantino Gallo aseguró que la consecuencia de darse la aprobación de un séptimo retiro de los fondos de pensiones recaería en los afiliados, dejando a más de 7 millones de personas se quedarían sin pensión en la vejez.
"Después de 6 retiros, de aprobarse hoy día y retirar, vas a tener 7 millones a más afiliados sin fondos previsionales de un universo de 9.3 millones de afiliados", señaló.
Gallo argumentó que, con los 6 retiros aprobados, se ha ido vulnerado lo que tenían ahorrado a lo largo de sus vidas. Al principio de la pandemia, la crisis y a la desesperación fueron el punto de partida de los retiros extraordinarios para una situación inesperada, según sostuvo, pero que hoy en día la situación es completamente distinta.
"Este retiro está direccionado al 60 % de personas que quedan en el sistema que cuentan con un empleo recurrente y el 45 % de personas que van a acceder a este retiro, son de altos ingresos, saldos a favor y un buen empleo ¿para qué o qué fin se está haciendo el retiro?", cuestionó.
Hace falta una cultura de educación financiera
El directivo explicó que el comportamiento humano se inclina por preferir un consumo inmediato en vez de que sea a 30 años, debido a que no se ha hecho una labor consciente de educación financiera y de ahorro futuro.
"Se habla muy poco del costo de oportunidad. Por ejemplo, alguien de 30 años que ha aportado 8 años al sistema, tiene S/ 20 mil en su fondo hoy día. Esa persona, si deje ahí su fondo, en 30 años, tendría S/ 368 mil, lo que le permite una pensión por arriba de S/ 1 400",
Finalmente, citó un informe el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que según indicó, este revela que "la mayoría de personas que consumieron el dinero, más del 30 % lo hicieron a decisiones cerradas de inversión, lo que representa un riesgo de desprotección al quedar fuera de sistema sin acceder a pensión 65".
¿Necesitas saber a qué AFP estás afiliado? Haz clic aquí para descubrir cómo averiguarlo fácilmente.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia