Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

ONP: Alrededor de un millón 300 mil afiliados recibieron bonos del Gobierno, según el Midis

La ministra indicó que programas como Pensión 65 necesitan de gran inyección económica para apoyar a más de 500 mil adultos mayores.
La ministra indicó que programas como Pensión 65 necesitan de gran inyección económica para apoyar a más de 500 mil adultos mayores. | Fuente: Reuters

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Patricia Donayre, indicó que la ley aprobada por el Congreso limitaría presupuesto que se podría orientar a programas sociales.

La titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Patricia Donayre, indicó que un gran porcentaje de los 4.7 millones de afiliados a la ONP habría recibido alguno de los bonos.

"Un aproximado más o menos de 1 millón 300 mil han sido beneficiados con los bonos que ha dado el Gobierno en esta época de pandemia", señaló Donayre.

La ministra indicó que esta medida podría entrar en vigencia mientras el Ejecutivo impone una medida de inconstitucionalidad, por lo que, mientras la ley se active, ocasionará grandes efectos económicos.

"Lo que se está haciendo es abrir una caja en la que todas aportan para todos. En este caso en particular no hay los suficientes aportes como para poder entregar un dinero a más de 4 millones de pensionistas", dijo a RPP Noticias.

Donayre criticó la medida aprobada por el Congreso esta madrugada y argumentó que esta iniciativa del Congreso haría que el Estado tenga que limitar los fondos que se podrían orientar a programas sociales.

Precisó que programas como Pensión 65 necesitan de gran inyección económica para apoyar a más de 500 mil adultos mayores.

"Este dinero a mí me ayudaría a llegar a quienes realmente lo necesitan. No lo voy a poder porque definitivamente vamos a ver limitada la capacidad de gasto", explicó la titular del Midis.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA