La Comisión de Trabajo aprobó un proyecto de ley que propone el retiro del 100 % de la CTS. Ilich López, presidente de la Comisión de Economía, dio a conocer cuál es el proceso que seguirán para analizar si el dictamen llega o no al Pleno del Congreso.
La Comisión de Trabajo aprobó un proyecto de ley que propone el retiro del 100 % de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). Ahora, debe pasar por la Comisión de Economía y, de ser aprobado, se presentará en el Pleno del Congreso. Tras ello, Ilich López, presidente de esta última comisión, se presentó en Economía Para Todos por RPP y anunció cuándo se debatirá.
“Todos los proyectos que lleguen a la comisión tienen que ser evaluados, debatidos y procesados a través de un dictamen. Para ello, recabamos información de los stakeholders, de los grupos de interés; también a trabajadores de distintos sectores, como entidades financieras, al Banco Central de Reserva, la SBS, Ministerio de Economía y las posiciones y los proyectos de ley", explicó.
A su vez, contó que se ha convocado a representantes de diversas universidades, como la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Universidad La Cantuta, además de colegios profesionales como el Colegio de Contadores y el Colegio de Licenciados en Administración del Perú. Creemos que será una evaluación importante”, agregó.
Ilich López confirmó que la sesión donde se debatirán estos temas se llevará a cabo el miércoles 2 de abril. Asimismo, afirmó que, tras las discusiones programadas, se procederá a la elaboración del dictamen correspondiente.
Postura ante retiro de la CTS
Sobre su postura respecto al retiro de la CTS, indicó que su papel como presidente de la Comisión de Economía es garantizar que todas las posiciones sean recogidas y debatidas de manera integral. No obstante, manifestó su preocupación sobre la finalidad de estos fondos.
“La CTS tiene el espíritu de proteger a los ciudadanos y en esa protección, vamos a evaluar lo que se plantea. Si lo que han planteado en los proyectos de ley tiene asidero", dijo.
Finalmente, explicó que su trabajo consta en "recoger las posiciones de todas las bancadas y con base en ello, emitir un análisis. No de una opinión propia, sino de una opinión colegiada".
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia