El ministro de Trabajo, Daniel Maurate, enfrenta una moción de interpelación tras una serie de cuestionamientos a las recientes designaciones en EsSalud. En entrevista con RPP, explicó el trasfondo de lo ocurrido. Finalmente, consideró innecesario el debate en el Congreso, pero aseguró que responderá si es citado.
El Congreso presentó una moción de interpelación contra Daniel Maurate, ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) por las últimas designaciones en la presidencia ejecutiva del Seguro Social de Salud (EsSalud). Por ello, se presentó en Economía Para Todos por RPP y explicó lo sucedido.
Cuestionamientos en los nombramientos en EsSalud
Los cuestionamientos iniciaron tras la destitución de Constantino Villa Córdoba, quien había sido designado como presidente ejecutivo de EsSalud, pero fue retirado debido a una orden de captura en su contra. Tras su salida, asumieron Leila Lazo y posteriormente, desde el 9 de marzo, Segundo Acho.
Maurate rechazó las acusaciones sobre presuntas irregularidades en las designaciones y descartó haber nombrado a César Linares, quien fue señalado en un inicio. "Eso lo descartamos porque yo en ese tiempo no estaba como ministro de trabajo", afirmó.
Asimismo, desmintió haber favorecido la designación de María Elena Aguilar por presunta militancia en Acción Popular. "Basta mirar en las páginas del Jurado Nacional de Elecciones para darse cuenta de que ella no tiene ninguna militancia", aseguró. Explicó que Aguilar pasó por un proceso de evaluación y no tenía impedimentos legales ni antecedentes penales, aunque terminó renunciando por razones personales.
Respecto a la polémica con Villa Córdoba, Maurate defendió los filtros utilizados para las designaciones y afirmó que en su momento no se identificó la orden de captura.
"Nosotros tenemos nuestra plataforma de diligencia y no aparecía ninguna requisitoria (...) Apenas nos enteramos, en tiempo récord, dejamos sin efecto su nombramiento", sostuvo.
Además, planteó la necesidad de mejorar los mecanismos de información entre el Poder Judicial y las entidades públicas para evitar situaciones similares. "Es difícil que los jueces envíen a todos los jefes de recursos humanos las requisitorias. Se podría promover una norma y hacer un registro público para evitar este tipo de cosas", propuso.
Frente a este inconveniente, sostuvo que "es un accidente. Es uno entre 1,000. No está bajo nuestro control porque quien va a saber, creo que ni él mismo sabía, porque cuando se le preguntó a él, él dijo que no tenía en la declaración jurada".
"Siendo razonables, si una persona tiene orden de captura, ¿va a ir a un cargo público?", se cuestionó y respondió: "Yo soy un hombre de buena fe. No me entra en la cabeza eso. Sería una locura".
Sobre el actual titular de EsSalud, Segundo Acho, Maurate destacó su trayectoria profesional: Es un médico con maestría y doctorado en la Universidad Cayetano Heredia, ha sido profesor principal y director del hospital de la misma universidad. A su vez, afirmó que Acho no tiene investigaciones ni procesos penales en curso.
Maurate responde ante moción de interpelación en su contra
El ministro también se refirió a la moción de interpelación presentada en su contra, calificándola como un tema que "no tiene sentido".
"Los congresistas, ahora que saben las cosas, me imagino que, esto es un error de un asesor (...) Es que tengamos que tomar horas del Pleno para ver estos temas que no tienen sentido", mencionó.
Finalmente, dijo ser "muy respetuoso con el Congreso de la República y cuando uno ingresa a un cargo como este, hay que atender todos los llamados del Congreso. Si se concreta la citación, iré y explicaré lo mismo que estoy explicando aquí".
"No sé si a ti te parece que tengamos que tomar horas de todos congresistas para ver esos temas, cuando hay tantos temas vinculados a la pobreza, a la formalidad laboral, a la extrema pobreza, es decir, hay muchos temas donde el Congreso necesita tomar tiempo. Yo no lo veo razonable", finalizó.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia