Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Rusia interesada en impulsar comercio con Perú

Foto: Andina
Foto: Andina

Empresarios europeos analizan establecer sistema compensado para promover exportaciones no tradicionales. Se pretende retomar relaciones comerciales que fueron descuidadas.

El Jefe de la Agencia Federal de Pesca de la Federación de Rusia y copresidente de la Comisión Intergubernamental de Cooperación Económica, Comercial y Pesca, Andrey A. Krainiy afirmó que la propuesta peruana para establecer el sistema de comercio compensado podría impulsar el intercambio comercial entre ambas naciones.

Durante la visita de trabajo que realizó la delegación rusa a la Sociedad Nacional de Industrias, Krainiy precisó que la intención de su Gobierno es retomar las relaciones comerciales que tenían ambas naciones en décadas pasadas y que fueron "descuidadas" en los últimos años.

"Queremos enrumbar nuestro vínculo comercial y para ello estamos trabajando en la apertura de mercado con condiciones más ventajosas para productos que vayan a la Federación de Rusia y otros que vengan hacia el Perú", apuntó.

En ese sentido, el presidente de la Sociedad Nacional de Industrias, Pedro Olaechea, sostuvo que el comercio compensado sería una alternativa interesante para nuestras exportaciones de productos no tradicionales, que podrían ingresar al mercado ruso libre de aranceles.

"Actualmente el Perú le compra a la Federación de Rusia repuestos para equipos del sistema de defensa nacional, entre otros, por montos superiores a los US$ 80 millones al año. Por esta cantidad de dinero nuestro país podría exportar productos no tradicionales libre de aranceles", explicó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA