Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "No hay amor más grande que dar la vida por los amigos. Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 969 • 12:07
El Club de la Green Card
Ciudadanía americana: 5 preguntas que siempre caen en el examen
EP 191 • 01:16
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Salida de José Salardi del MEF es preocupante y sorpresiva, dice presidente de la CCL: "Venía haciendo un buen trabajo"

"Lo principal es generar confianza para que pueda haber inversión y sin inversión no hay crecimiento", dijo De La Tore. | Fuente: RPP

En Ampliación de Noticias, Roberto De La Tore también destacó la trayectoria profesional y experiencia en el Estado del nuevo ministro Raúl Pérez Reyes, por lo que espera que continúe con el trabajo dejado por Salardi.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 10:34

El presidente de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Roberto De La Tore, calificó como preocupante y sorpresiva la salida de José Salardi del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y aseguró que esta entidad, junto con otros gremios, decidieron pronunciarse a favor de su gestión tras conocerse los rumores sobre el cambio en esta cartera.

"El exministro venía haciendo un buen trabajo y teníamos muy claro que lo principal que estaba generando era esa confianza para promover la inversión, y estaba trabajando muy cerca con el sector privado para el shock desregulatorio, para simplificar los trámites y también reducir el déficit fiscal", manifestó en Ampliación de Noticias.

Luego de conocerse que su reemplazante será Raúl Pérez-Reyes, exministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), De La Tore destacó su trayectoria profesional y su experiencia en el Estado, por lo que confía en que continuará con el trabajo dejado por Salardi.

"Lo principal es generar confianza para que pueda haber inversión y sin inversión no hay crecimiento, es así de simple. Tiene que haber tanto inversión pública como privada, y para que haya esa inversión privada, lo principal es desregular y continuar con la simplificación administrativa que ya se había iniciado", remarcó.

Te recomendamos

Avances en medidas de desregulación

Sostuvo que se había avanzado con un paquete 402 medidas de regulación, el denominado "shock desrregulatorio" con el que se busca eliminar barreras burocráticas y optimizar las inversiones en el país.

Asimismo, para julio se tenía previsto avanzar con el portafolio multisectorial en Asociaciones Público Privado (APP) y en Proyectos en Activos (PA) por 70 mil millones de dólares.

"Teníamos reuniones continuas cada 15 días y donde se iba trabajando no solamente con el MEF, sino que convocaba a los otros sectores, a los otros ministros para ir conversando sobre las medidas que iba tomando", comentó.

En línea con el cambio de gabinete, remarcó que "el impacto es negativo", pues genera inestabilidad el tener una rotación alta de ministros en todas las carteras.

"Lo que es importante es que no debemos estar en esta inestabilidad, con cambios constantes de ministros, porque no permite continuar ninguna política ni que cada uno haga la tarea y pueda tener impacto y resultados, es perjudicial para el país", mencionó.

De La Tore Aguayo espera que el nuevo presidente del Consejo de Ministros cuente con la experiencia y trayectoria necesarias para articular con diferentes sectores y los demás poderes del Estado.

"(El premier) va a tener la tarea de una transición democrática, ya que estamos en un año electoral. Y sobre todo, lo que esperamos es que solucionen los dos principales problemas del país, que es el tema de seguridad ciudadana y reactivación económica", afirmó.

Te recomendamos

Informes RPP

Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?

El asesinato de 13 mineros en La Libertad ha vuelto a poner en la mesa el debate sobre la minería ilegal y la urgente necesidad de formalizar la minería de pequeña escala en el Perú.

Informes RPP
00:00 · 00:00
Freddy Chávarry

Freddy Chávarry Periodista

Comunicador, con experiencia en medios digitales. Interesado en temas de actualidad y deportes.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA