Raúl Pérez-Reyes dejó el MTC y se convirtió en el nuevo titular del Ministerio de Economía y Finanzas. Mientras tanto, César Sandoval y Carlos Malaver asumieron las carteras de Transportes y Comunicaciones, e Interior, respectivamente.
La presidenta Dina Boluarte tomó juramento este martes a tres nuevos ministros de Estado en una inesperada ceremonia desarrollada en Palacio de Gobierno y a un día del debate de las mociones de censura contra el titular del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén.
La jefa de Estado dispuso que Raúl Pérez-Reyes deje el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para convertirse en el nuevo ministro de Economía y Finanzas, en reemplazo de José Salardi, quien estaba en el puesto desde el 31 de enero de 2025.
Mientras tanto, Boluarte Zegarra tomó juramento al general PNP en retiro, Carlos Malaver Odias, como nuevo titular del Ministerio del Interior, relevando en el puesto a Julio Diaz Zulueta a menos de dos meses de su nombramiento.
Asimismo, César Sandoval juró como nuevo ministro de Transportes y Comunicaciones ante el nombramiento de Raúl Pérez-Reyes como titular del MEF.
De acuerdo con el Observatorio para la Gobernabilidad (Infogob) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Sandoval Pozo figura como afiliado al partido político Alianza para el Progreso (APP).
Censura contra Adrianzén se debate este miércoles en el Congreso
Los cambios en el Gabinete se producen a un día de que el Pleno del Congreso debata las cuatro mociones de censura presentadas contra el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, por su “fracaso en la lucha contra la inseguridad y la problemática de la delincuencia en el Perú”.
Minutos antes de que se realizaran los cambios ministeriales, el tercer vicepresidente del Congreso, Alejandro Cavero (Avanza País), acusó a la presidenta Boluarte de haber “negociado la cabeza de algunos ministros” para salvar al jefe del Gabinete Ministerial.
“Terrible que la presidenta prefiera sacrificar a lo mejor por dejar a lo peor”, escribió en su cuenta de X (antes Twitter).
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia