Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Salsa de soya se exportó por más de 350 mil dólares en primer trimestre

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Estados Unidos lidera el ranking de países destino con pedidos por US$ 114 mil 819, 173% más que en similar periodo del año pasado.

La salsa de soya (sillao) que se utiliza en la gastronomía peruana para preparar platillos criollos y orientales, se exportó en el primer semestre del año por US$ 353 mil 077 registrando un crecimiento de 98%, respecto a similar periodo del año pasado cuando fue de US$ 178 mil 455, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

De acuerdo a cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX DATA TRADE (ADT), ese producto tuvo una evolución positiva en los últimos años. En  2005 los  envíos ascendieron a US$ 120 mil 047, en el 2006 fue US$ 148 mil 917, en el 2007 US$ 287 mil 002, en el 2008  US$ 385 mil 628 y en el 2009 US$ 427 mil 670.  Si se toma en cuenta la cifra del 2009, respecto al 2005, tenemos que los envíos de la salsa de soya (sillao) crecieron en 256%.

El gremio exportador señaló que en el ranking de países destino figura en el primer lugar Estados Unidos, registrando pedidos por US$ 114 mil 819, 173% más que en similar periodo del año pasado (US$ 42 mil 128).  Éste país concentra el 33% de total de lo exportado.

En el segundo lugar se observa a Chile (US$ 88 mil 721) con un crecimiento de 23%, le sigue Bolivia con US$ 62 mil 602 (90% de crecimiento) y España (US$ 34 mil 671), entre otros. En total ese producto se exportó a 11 países.

Ajinomoto del Perú S.A. es la principal exportadora con envíos por US$ 155 mil 938, y que hace poco lanzó una nueva presentación de su salsa de soya (AJI-NO-SILLAO).

Cabe destacar que esa empresa tiene su casa matriz en Tokio, Japón y decidió instalar una planta de producción en América del Sur, eligiendo al Perú por su ubicación estratégica y sobre todo por su mundialmente conocida cultura gastronómica.

La empresa que ocupa el según lugar en el ranking es Multifoods S.A.C que representa el 22%; Kikko Corporation S.A, Distribuidora Latinoandina S.A y Súper Ventas Gerónimo Ignacio  S.A.C. En total fueron 21 empresas exportadoras.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA