Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Saludan decisión argentina para derogar licencias de importación

JAVIER PRIAL
JAVIER PRIAL

Mincetur y Perucámaras saludaron decisión argentina en derogar mecanismo que perjudicaba oferta exportable peruana, principalmente del sector textil y confecciones.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) saludó la reciente medida adoptada por el gobierno argentino de derogar el trámite de las licencias no automáticas a las importaciones que afectaban a las exportaciones peruanas.

Las 17 resoluciones derogadas perjudicaban principalmente la importación de alrededor de 600 productos peruanos del sector textil-confecciones.

Asimismo entre los productos sujetos a las licencias de importación se encontraban: papel, artículos para el hogar, juguetes, calzado, motocicletas, cubiertas de bicicletas, pelotas, productos textiles, manufacturas diversas, partes de calzado, productos metalúrgicos, hilados, tejidos, neumáticos, tornillos, autopartes, y vehículos.

Por su parte, la Cámara Nacional de Comercio, Producción y Servicios (Perucámaras) indicó que  Argentina es un mercado con gran potencial de exportación.

Agregó que el 76,1% de la oferta exportable está compuesta por productos no tradicionales del sector textil, químico, maderas y papeles, minería no metálica, sidero metalúrgico y joyería; mientras que el 23.9% está representado por productos del sector tradicional.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA