Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
Cuáles son los beneficios de formar parte de la OCDE y cuál es la importancia del proceso a seguir?
EP 323 • 05:43
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16

Samuel Gleiser asume presidencia de Cámara de Comercio de Lima

Foto: CCL
Foto: CCL

Empresario sucede en la presidencia de la CCL a Carlos Durand y se comprometió a brindar los mejores servicios para las más de 10.500 empresas asociadas.

Samuel Gleiser asumió la presidencia de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) para el periodo 2012-2013 en reemplazo de Carlos Durand, en el marco de la ceremonia principal por el 124° Aniversario de la institución. 

El flamante titular de la CCL manifestó su compromiso con las más de 10.500 empresas asociadas para seguir brindando servicios para incrementar su competitividad, así como herramientas para que sus negocios encuentren más mercados para sus productos.

Asimismo, anunció que en su gestión mantendrá vigente la certificación de calidad ISO 9001 para los servicios de la CCL y estimó que el número de asociados aumente a 12.000. 

Gleiser indicó que en su gestión se ejecutará el proyecto de ampliación y modernización de la infraestructura y se trabajará arduamente para construir las torres empresariales para aumentar la disponibilidad de áreas para la realización de eventos, pasando de los 1.000 metros cuadrados en la actualidad a los 4.000 mil metros cuadrados.

El líder del gremio empresarial afirmó que de esa manera la Cámara de Comercio de Lima se convertirá en el principal Centro de Convenciones Internacionales del país.

De otro lado, el presidente de la CCL planteó la necesidad de redoblar esfuerzos para fortalecer las competencias del capital humano. En ese sentido, señaló que el Estado debe incrementar el presupuesto asignado a educación, el cual según el Acuerdo Nacional debe ser el 6% del PBI; así como al fomento de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA