Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

San Miguel, Magdalena y Pueblo Libre los distritos más demandados por los jóvenes

Estos jóvenes buscan departamentos de menor metraje, entre 40 y 60 m2, y a precios más asequibles.
Estos jóvenes buscan departamentos de menor metraje, entre 40 y 60 m2, y a precios más asequibles. | Fuente: ADONDEVIVIR.COM

Estos distritos destacan en las preferencias para comprar o invertir en una primera vivienda en la capital.

Cada vez son más los jóvenes los que tienen la posibilidad de acceder a una primera vivienda, sobre todo en distritos de clase media como San Miguel, Magdalena y Pueblo Libre, cuya oferta de nuevos proyectos, para este potencial segmento de clientes, se ha incrementado.

Independización y respaldo financiero

Según, el portal de bienes raíces Adondevivir.com, este segmento de jóvenes es el que está impulsando el crecimiento del sector inmobiliario.

“Son jóvenes que buscan viviendas de dimensiones entre 40 y 60 metros cuadrados, para compartir con un roommate y ayudarse a pagar las cuotas mensuales”, detalló Luciano Barredo, gerente de marketing del grupo Navent. 

Estos jóvenes se independizan más rápidamente de los padres y tienen la facilidad de acceder a un crédito inmobiliario, debido a que hay una mayor formalización de la economía. “Los jóvenes acceden a una primera vivienda con la idea de pagarla poco a poco y luego comprar un departamento más grande en el futuro. Incluso, algunos lo consideran como una inversión que les generará un ingreso económico”, refiere Miguel Díaz, gerente comercial de Edificaciones Inmobiliarias.

Más oferta

Díaz refiere que para el segmento joven de clase media, en algunas inmobiliarias existen proyectos a un costo más económico pero que busca satisfacer a un público joven mucho más exigente.

Indicó además que en estos distritos, el metro cuadrado está alrededor de los S/4,000, siendo más económico que irte a Miraflores, San Isidro o Barranco, donde el valor del inmueble es de S/7,000 a S/8,000 el metro cuadrado.

“En la zona de la Costanera de San Miguel hay un gran despegue, porque puedes adquirir una vivienda frente al mar desde S/5,450 el m2 y, además, es una zona donde hay mucha conectividad, con el Callao, el resto de distritos de la Costa Verde o hacia La Marina”, refierió. 

Adondevivir señaló que estos inmuebles con un metraje de entre 40 y 60 m2, en el caso del Fondo MiVivienda pueden bordear los US$70,000 a US$80,000.
Adondevivir señaló que estos inmuebles con un metraje de entre 40 y 60 m2, en el caso del Fondo MiVivienda pueden bordear los US$70,000 a US$80,000. | Fuente: EL COMERCIO

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA