Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Santillana: No hay suficiente gas para dos ductos en el sur

Experto de la USMP señala que el nuevo proyecto del gobierno dejaría sin sentido al gasoducto concesionado a Kuntur. Esta empresa señala que podría llevar el gas al sur en el 2018.

El economista Miguel Santillana, investigador principal del Instituto del Perú de la Universidad San Martín de Porres, felicitó el proyecto del gobierno para volver a concesionar un gasoducto al sur en dos tramos, con el fin de adelantar los plazos de la construcción de este importanmte proyecto energético e industrial.

El último 30 de noviembre, representantes de Kuntur, empresa  que tiene la concesión para construir un gasoducto desde Camisea hasta Ilo, afirmaron que el gas llegaría al sur del país recién en el 2018. Sin embargo, el gobierno ha expresado su deseo de que esto ocurra en el plazo de tres años (fines del 2015).

El correlato de este deseo es el proyecto 1396/2012, que se discute y somete a votación esta tarde en la Comisión de Energía y Minas del Congreso. Este proyecto contemplaba originalmente la construcción de un etanoducto por la costa, pero el propio ministro de Energía y Minas, Jorge Merino, anunció hace unos días que esta parte del proyecto quedaba sin efecto.

En su lugar, el gobierno ha reiterado la necesidad de construir un gasoducto que vaya por la sierra sur del país y termine en la costa, donde existe la voluntad de promover un cluster industrial en base a la petroquímica del etano (plásticos).

Según Santillana, "si salen las licitaciones que quiere el gobierno, ya no tendría sentido (el gasoducto) de Kuntur (...) además no hay suficiente gas para que existan ambos proyectos".

El experto recordó que cuando Kuntur obtuvo la concesión del gasoducto surandino en septiembre del 2008, se planteó un ducto de 8 pulgadas que solo abastecería de gas al sur para uso domético y vehicular. Sin embargo -explicó- se fueron creando expectativas en el sur del país y surgió el proyecto de la petroquímica, pero este requiere al menos un ducto de 32 pulgadas.

Explicó que un mayor abastecimiento también se justifica por la necesidad de crear un nuevo nodo productor de electricidad (central termina de 1.700 a 2.000 Mw para dar energía a los proyectos mineros del sur), ya que hoy casi el 50% de la producción de electricidad del país se concentra en las termoeléctricas de Chilca, negocio que está expuesto a los riesgos de una geografía abrupta e inestable en la selva, y a posibles sabotajes de grupos subversivos en esta parte del país.

En entrevista con Ampliación de Noticias de RPP Noticias, Santillana dijo que Repsol y Petrobras, deben invertir más en la certificación del gas en el Perú, se enfrentan a problemas financieros. Repsol, por los problemas que afronta con la nacionalización de YPF en Argentina; y Petrobras, porque estaría priorizando la inversión en los pozos petrolíferos que ha descubierto frente a la costa norte de Brasil.

De otra parte, Santillana dijo que las reservas en el Lote 88 son privadas (del Consorcio Camisea  dominado por Pluspetrol). El Ministerio de Energía y Minas ha señalado que solo son necesarios 2,2 millones de pies cúbicos (de los que se dispone en este lote, ya que no se destinarían a la exportación) para desarrollar la primera parte del gasoducto, es decir el tramo de Camisea hasta Anta.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA