Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

SBS: Afiliados a AFP tendrán más información en estados de cuenta

Norma ha sido pre publicada por treinta días para recibir comentario de afiliados a las AFP.
Norma ha sido pre publicada por treinta días para recibir comentario de afiliados a las AFP. | Fuente: Andina

Superintendencia pre publicó proyecto de ley que busca que el estado de cuentas no solo incluya información de últimos cuatro meses.

Los afiliados a las AFP podrán tener más información en sus estados de cuenta, de manera de que los reportes contentan nuevos requisitos mínimos antes de ser presentados a los usuarios. Entre ellos, se modificará los tiempos de reporte y el avance del fondo del afiliado. 

Dicha medida busca adecuar la información que debe contener el estado de cuentas del afiliado de las AFP al objetivo previsional del ahorro obligatorio y voluntario, y a su vez propiciar una mayor transparencia hacia los afiliados respecto de sus aportes, rendimientos alcanzados y la comisión aplicada en cada período.

Todo digital. El proyecto precisa que los estados de cuenta de los pensionistas (bajo retiro programado o en la parte temporal de una renta vitalicia diferida) se entregan bajo medios electrónicos, salvo que el afiliado pasivo decida recibir dicho estado de cuenta bajo medios físicos, otorgando de esa forma mayores facilidades a los pensionistas, sin afectar la operativa que llevan a cabo las administradoras.

También propone una nueva estructura en el estado de cuenta, a fin de que se registre la rentabilidad acumulada desde el ingreso del afiliado, ello contribuirá a una mejor identificación de la rentabilidad producto del ahorro de largo plazo realizado por el trabajador.

Comparación. Asimismo, se incluye en una cartilla complementaria, la información comparativa de la rentabilidad nominal anualizada del tipo de fondo versus la del promedio de la industria, tomando en cuenta la información en los últimos 12, 24, 36, 48 y 60 meses. 


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA