Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

SBS interviene cooperativa y disuelve ocho más

La SBS indica que las cooperativas estaban incursas en la causal de inactividad
La SBS indica que las cooperativas estaban incursas en la causal de inactividad | Fuente: Andina

La SBS facultó a los administradores temporales de las cooperativas en disolución para que realicen los actos necesarios para llevar adelante el proceso de disolución

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este viernes la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) anunció los resultados de una nueva supervisión a un grupo de cooperativas.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito La Solución de Arequipa fue intervenida por la pérdida total de su capital social, pero no fue la única evaluada.

Según se informó, la SBS también declaró la disolución de 8 cooperativas de ahorro y crédito debido a que estaban incursas en la causal de inactividad, es decir, estaban inactivas.

¿Qué cooperativas fueron disueltas?

A continuación el listado de las cooperativas que ya no podrán operar tras la fiscalización de la SBS:

  • Cooperativa de Ahorro y Crédito Negocios
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito De los Trabajadores de Productos Avon
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito De los Colaboradores de Natura Cosméticos
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito Credialtoque Perú Limitada
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito Cash Global del Perú
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito Ayni
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito Eurocredit Limitada
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito San Antonio

¿Qué pasa ahora con las cooperativas?

La SBS facultó a los administradores temporales de las cooperativas en disolución para que realicen los actos necesarios para llevar adelante el proceso de disolución. 

En todos los casos se indica que las cooperativas dejarán de ser sujeto de crédito, y quedan prohibidas de lo siguiente:

  • Iniciar procesos judiciales o administrativos para el cobro de acreencias a su cargo.
  • Perseguir la ejecución de resoluciones judiciales dictadas en su contra.
  • Constituir gravámenes sobre alguno de los bienes en garantía de las obligaciones que le conciernen.
  • Hacer pagos, adelantos o compensaciones, o asumir obligaciones por cuenta de ella, con los fondos o bienes que le pertenezcan y se encuentren en poder de terceros.
  • Constituir medida cautelar contra sus bienes

Además, cabe recordar que actualmente los usuarios que tenían sus ahorros en las cooperativas no cuentan con Fondo de Seguro de Depósitos. Esto significa que los ahorros que hayan tenido los clientes en las entidades mencionadas no tienen un respaldo.

Teniendo en cuenta que este caso ya se ha visto antes, lo que procede normalmente es que la SBS venda los activos que hayan tenido dichas entidades para poder pagar a los socios.

Guadalupe Gamboa

Guadalupe Gamboa Periodista

Periodista. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres. En RPP Noticias desde el 2019. Escribo y hablo sobre economía y finanzas desde el 2020.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA