Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cheques de estímulo para junio de 2024: ¿Quiénes son los beneficiarios?
EP 55 • 02:18
Entrevistas ADN
Congreso tiene una mayor injerencia populista, señala politólogo del Centro Wiñaq
EP 1689 • 13:24
Marginal
MARGINAL | 203 | Historia económica
EP 203 • 10:09

SBS: Segunda licitación de afiliados de AFP en primer trimestre de 2015

RPP / Wilfredo Angulo
RPP / Wilfredo Angulo

´A fin de año vamos a anunciar cuál será la fecha exacta de la nueva licitación de afiliados, que se tiene que dar cada dos años´, afirmó el jefe de la SBS, Daniel Schydlowsky.

La segunda licitación de afiliados del Sistema Privado de Pensiones (SPP) se realizará en el primer trimestre del 2015, como parte de la Reforma del SPP, anunció el superintendente de Banca, Seguros y AFP (SBS), Daniel Schydlowsky.

Tras su presentación ante la Comisión de Economía del Congreso, señaló que "a fin de año vamos a anunciar cuál será la fecha exacta de la nueva licitación de afiliados, que se tiene que dar cada dos años".

Schydlowsky destacó los logros obtenidos en los más de 18 meses que se viene aplicando la reforma del SPP, y resaltó la reducción en las comisiones que cobran las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y el aumento de la rentabilidad en los fondos de los afiliados.

Respecto al estudio de un grupo de investigadores de la Universidad del Pacífico que propone que los aportes al Sistema Privado de Pensiones deben ser voluntarios, el titular de la SBS señaló que ello es contrario a lo que viene ocurriendo en el mundo, en donde solos tres lugares aplican esa modalidad.

La SBS defendió el actual sistema de pensiones basado en aportes obligatorios, al asegurar que los ciudadanos no tienen voluntad de ahorrar para el futuro.

Schydlowsky agregó que el financiamiento de la propuesta para eliminar los aportes obligatorios costaría varios puntos del Impuesto General a las Ventas (IGV).

"¿Cuánto estamos dispuestos a que suba el IGV para financiar eso, o cuánto estamos dispuestos a que fondos del IGV se distraigan? Imagínense de que un tercio del IGV se use para financiar pensiones, eso significa que entonces no se van a construir colegios, no se van a hacer carreteras y no se van a hacer otras cosas", indicó.

PIDE ELEVAR MONTO DE RETIRO

De otro lado, el jefe de la SBS señaló que "por un tema de justicia" el Congreso de la República debe elevar el monto máximo para que los jubilados del Sistema Privado de Pensiones (SPP) puedan retirar la totalidad de su fondo acumulado.

Actualmente los afiliados del SPP solo pueden disponer del 100% del fondo acumulado en su AFP siempre y cuando dicho monto sea menor a S/. 5,810.

"No es una cifra apropiada para la realidad que vivimos hoy en día, por lo que se tiene que aumentar, yo diría que por lo menos a 10,000 o 15,000 soles”, declaró Schydlowsky tras su presentación ante el grupo de trabajo parlamentario.

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA