Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Schydlowsky: "El Perú requiere de una política fiscal prudente"

minera volcan
minera volcan

En declaraciones a Ampliación de Noticias de RPP, indicó que Gana Perú, planea hacer un equilibrio fiscal de largo plazo, lo cual, dijo, está claramente dicho en sus lineamientos.

El integrante de la comisión de transferencia de Gana Perú, Daniel Schydlowsky, destacó que el Perú requiere de una política fiscal prudente.

En declaraciones a Ampliación de Noticias de RPP, indicó que Gana Perú,  planea hacer un equilibrio fiscal de largo plazo, lo cual, dijo, está claramente dicho en sus lineamientos y que a la fecha ya está parcialmente implementada en el MEF, pero que aún quiere de perfeccionar.

Sostuvo que una de sus metas es continuar con una política monetaria con metas de inflación, como se ha venido haciendo en los últimos años.

“Por otra parte hay que ver que caja se tiene, cómo entrega el Gobierno de Alan García la caja fiscal. Se supone que debe haber dinero, pero hay que ver cuánto, porque  todavía ahí hay unos huecos que se están formando, además  deben de haber algunos compromisos de gasto comprometidos”, dijo.

En ese sentido, señaló que el virtual Gobierno entrante, no piensa hacer una reforma tributaria, sino que se piensa cobrar mejor aquello que está legislado.

Indicó que en la única área en la que se quiere hacer un cambio es en la tributación mineral,  lo cual anotó,  ya estaba anunciado.

Sostuvo que la idea es que  esto sea proporcional a los precios y  a los ingresos, es decir que “cuando las mineras tengan más, ganen  más utilidades, estas  paguen más”, aclaró.

Indicó que este será un impuesto progresivo, que se ajuste  claramente dentro de los cánones  internacionales.

“Esto va hacer diferente de lo que ya se ha visto en otros países, como Chile, que ya ha hecho una  reforma, al igual que Canadá o  Australia que ya ha legislado, así como otros países como Israel”, detalló.

Refirió que “aquí no va haber nada que deba sorprender, porque las mineras  conocen de estos precedentes”, por eso ellos hoy en día saben que la rentabilidad minera va a seguir siendo alta en el Perú y va seguir conviniéndoles invertir en el país y producir”, acotó.

En cuanto a las demandas de poblaciones como Puno, quienes se encuentran en contra de proyectos mineros en su zona (como el caso de la minera Santa Ana), señaló que en Perú hay conflictos entorno a estos  emprendimientos mineros, porque la población cree que no está recibiendo una parte apropiada y justa.

“Hay que sentarse a conversar y  buscar conciliar  ya que donde hay una riqueza, como es la minería peruana  hay suficiente para que todos”, concluyó.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA