Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Se reducirá tarifa de llamadas a teléfonos fijos desde diciembre

Morguefile
Morguefile

La reducción de costos corresponde a la aplicación del Factor de Productividad que se fija cada tres años de acuerdo a los contratos de concesión celebrados entre el Estado Peruano y Telefónica en el 2002.

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) aprobó este jueves una nueva escala de tarifas reguladas que reducirá el costo de las llamadas a los teléfonos fijos a partir de diciembre próximo.

La reducción de costos corresponde a la aplicación del Factor de Productividad que se fija cada tres años de acuerdo a los contratos de concesión celebrados entre el Estado Peruano y Telefónica en el 2002.

La reducción de la tarifa, para los usuarios de Telefónica, será de 0.37 por ciento, generándoles un ahorro anual de tres millones de soles, sin embargo, esta reducción tarifaria generará efectos importantes en la competencia, pues otras empresas reducirán sus precios para poder competir con la compañía española sostuvo Osiptel.

Este ajuste, aprobado a inicios de agosto y que entrará en vigencia a partir del 1 de diciembre, se dará en las canastas de servicios C (instalación), D (renta mensual y llamadas locales) y E (llamadas de larga distancia nacional e internacional), lo cual beneficiará, en principio, a 336 mil usuarios de Telefónica.

Como resultado de lo anterior, se reducirán las rentas mensuales de 25 planes tarifarios, entre ellos están las líneas Plus 0 y 1, las Tarifas Plana Nacional 99 y 119 (en modalidades monoproducto), y los Planes Tarifarios 2, 3 y 6.

También se encuentran considerados los planes Tarifa Plana 69, 79 y 89,  los planes al segundo 2 y 3, todos en su modalidad monoproducto.

Se incluyen a las Líneas 70 y 100, diversos planes Control, y la Línea Premium monoproducto.

Las reducciones más importantes sin embargo se han centrado en las líneas Plan al Segundo, Plus y Plus 1, cuyas cargos mensuales bajaron en ocho por ciento.

 Asimismo, los Planes Tarifarios al Minuto 2 y 3 bajaron en seis por ciento. En tanto que las líneas Popular, 70, 100, el Plan Tarifario al Minuto 6, el Plan al Segundo 3 y diversos planes control se abarataron en cuatro por ciento.

En cuanto a las tarifas para las llamadas de Larga Distancia Internacional (LDI), se han dado reducciones para las llamadas a 13 destinos internacionales, incluyendo a Estados Unidos, España y Chile, entre otros.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA