Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Sector construcción creció 4.9% entre enero y setiembre

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Ello evidencia la continuación del dinamismo del sector tanto por la ejecución de proyectos como por un mayor gasto público, informó el BCR.

El sector Construcción creció 3.3 por ciento en setiembre, registrando por tercer mes consecutivo resultados positivos respecto a igual mes del año anterior, con un avance de 4.9 por ciento en el tercer trimestre y de tres por ciento entre enero y setiembre del presente año, señaló hoy el Banco Central de Reserva (BCR).

Explicó que para poder comparar el comportamiento del sector de un trimestre a otro en un mismo año se utilizan las cifras desestacionalizadas y a partir de ellas se observa una expansión de 4.4 por ciento en el tercer trimestre respecto del segundo.

Ello evidencia la continuación del dinamismo del sector tanto por la ejecución de proyectos habitacionales, construcción de oficinas y locales comerciales a cargo del sector privado, como por un mayor gasto público en construcción, reparación y mantenimiento de carreteras, escuelas y hospitales, comentó.

También se observa que en setiembre los despachos locales de cemento crecieron 4.2 por ciento respecto a similar mes del año anterior.

En tanto, el avance físico de obras creció 36.7 por ciento reflejando las labores de construcción y rehabilitación de carreteras llevadas a cabo por los proyectos especiales de Infraestructura de Transporte (Provías) Nacional y Descentralizado.

Según información de la Asociación de Empresas Productoras de Cemento (Asocem), en octubre los despachos locales alcanzaron el mayor nivel histórico (671 mil toneladas métricas), y con ello una tasa de crecimiento de 9.9 por ciento respecto a similar mes del año anterior.

Este resultado es explicado principalmente por el dinamismo de la venta de este material al interior del país, manifestó el BCR.

Andina

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA