Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Congreso aprobó interpelar a ministro de Transportes por fallo de luces en pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez

Ministro Raúl Pérez-Reyes deberá un pliego de 12 preguntas sobre las fallas en el Aeropuerto Jorge Chávez el último domingo.
Ministro Raúl Pérez-Reyes deberá un pliego de 12 preguntas sobre las fallas en el Aeropuerto Jorge Chávez el último domingo. | Fuente: Andina

El ministro Raúl Pérez-Reyes deberá acudir al Congreso de la República el próximo miércoles, 12 de junio, para informar al pleno sobre lo ocurrido el último domingo en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

El pleno del Congreso de la República aprobó este jueves la moción de interpelación contra el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, por la paralización de las operaciones del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez el último domingo tras sufrir fallos en las luces de la pista de aterrizaje por un cortocircuito.

Con 56 votos a favor, 28 en contra y 9 abstenciones, la representación nacional acordó que el integrante del Gabinete ministerial acuda al Parlamento el próximo miércoles, 12 de junio, a las 3:00 p.m, a fin de responder un pliego de 12 preguntas.

Dichas interrogantes estarán relacionadas a lo ocurrido en el principal terminal aéreo del país, lo que originó la suspensión y el desvío de más de 100 vuelos tanto nacionales como del extranjero, perjudicando a cientos de pasajeros.

Cabe señalar, que la moción de interpelación fue presentada por la congresista de Avanza País, Rosselli Amuruz Dulanto, quien cuestionó que, en los últimos tres años, se hayan registrado tres incidentes que han “puesto en serio riesgo la vida y la seguridad de los usuarios” del principal terminal aeroportuario del país.

La también tercera vicepresidenta del Congreso recordó que, el 18 de noviembre, la colisión de una aeronave con un vehículo de rescate de los bomberos dejó tres bomberos aeronáuticos fallecidos.

También nombró que en los días 27, 28 y 29 de setiembre de 2023, los controladores aéreos de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) anunciaron una huelga de 48 horas por supuestos incumplimientos salariales; sin embargo, esta medida de fuerza fue suspendida después de que se llegara a un acuerdo con los sindicatos.

Como tercer incidente, la congresista alegó la afectación a más de 10 000 pasajeros y la cancelación de 129 vuelos tras los incidentes registrados en la pista de aterrizaje el domingo, 2 de junio pasado.

“Tras evidenciarse el mal manejo de Corpac y del MTC en la paralización de vuelos comerciales, que afectó a miles de pasajeros, al turismo, al comercio y puso en riesgo la vida de las personas, he presentado una moción de interpelación”, escribió la legisladora en su cuenta de X (antes Twitter).

Deberá responder también por vías "en estado de abandono"

El pasado 31 de mayo, el pleno aprobó interpelar a Raúl Pérez-Reyes a fin de que informe por "la problemática de la vía San Clemente – Huaytará – Ayacucho, tramo Los Libertadores km 143+000 – Occollo km 264+000", que según el Parlamento "a la fecha se encuentra en estado de abandono".

El titular del MTC, por lo tanto, deberá concurrir al Legislativo el próximo miércoles, 12 de junio, a las 3:00 p.m. para responder el respectivo pliego interpelatorio compuesto por 16 interrogantes.

La moción de interpelación -presentada por el parlamentario no agrupado, Alex Flores- indica que en la referida vía "se han suscitado graves accidentes de tránsito, pese a que desde el mes de diciembre de 2022 se encontraba en causal de incumplimiento". 

Según dicha moción, "un siniestro vial que resultó en la volcadura y posterior fallecimiento de 17 personas, entre ellas el excongresista y ex contralor de la República Édgar AIarcón Tejada, es el resultado lamentable de una inversión de más de 93 millones de soles en la contratación de un servicio de reciclado y recapeo que no se ha ejecutado respetando el cronograma previamente establecido sin que Provías Nacional aplique penalidades ni rescinda el contrato debido al evidente incumplimiento".

"Pese a que el Consorcio Santa Gabriela no modificó los parámetros (de la obra), Provías Nacional no cumplió con rescindir el contrato ni ejecutar la carta de garantía debido al incumplimiento, permitiendo con ello que el contratista formalice una contienda arbitral que ha paralizado el cumplimiento de la obra en perjuicio de los usuarios", indica el texto.

Asimismo, el Parlamento señaló que el Proyecto Vía Libertadores "no es el único en estado de abandono (...), podemos observar que el 70% del total de obras paralizadas fueron ejecutadas vía contrata a empresas privadas, lo que representa S/. 23 464'548,342.00. Es decir, poco más de 23 mil millones de soles invertido que nunca se concretó en obra satisfactoria para la población, y las que se han ejecutado por el gobierno nacional representan S/11,413'444,776.00, lo que representa el 96.74 % del costo total de obras paralizadas a nivel del gobierno nacional".

Te recomendamos

Podcast recomendado

La falla en la iluminación de la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez afectó a cerca de 10 mil personas, según la Defensoría del Pueblo. ¿Qué ocurrió en el aeropuerto más importante del país? ¿Cómo queda el Perú ante los ojos del mundo? Te lo contamos en este informe.

Informes RPP | podcast
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA