Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP07 | T1 | Las pérdidas y el duelo en la búsqueda de ser papá con Jaime Sotomayor y Stefanie Schmidt | PAPÁ LAB
EP 7 • 47:28
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20

Sector formal tiene más de 2 millones de trabajadores como informales

Adex
Adex

Según cifras de la OIT la informalidad en el Perú en el 2012 llegó a 68.6%, sin contar el sector agrícola, muy por encima del promedio de América Latina que es de 47.7%.

En el Perú muchas empresas que trabajan dentro del sector formal tienen empleados en condiciones de informalidad. De acuerdo con los últimos datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el sector formal peruano tiene más de dos millones de trabajadores como informales.

El especialista en empleo y políticas de la formalización de la OIT, Juan Chacaltana, explicó que en el Perú la población empleada suma casi 12 millones, de las cuales cerca de 8 millones (68.6%) está dentro de la informalidad.

"La informalidad en el 2011 era 68.8% y en el 2012 68.6, esto significa en términos absolutos aproximadamente 200 mil empleos formales en el país. Esto es interesante porque consolida una tendencia porque en el año 2005 la tasa de empleo informal fue de 76.1%", afirmó.

Del total de trabajadores informales, el 26.7% labora dentro del sector formal, es decir a pesar de estar en una empresa o compañía que deberia cumplir con sus obligaciones sociales hacia los trabajadores, estas no lo hacen. Además un 68.8% labora en la informalidad total y un 4.5% es trabajador informal que realiza labores domésticas. 

Según cifras del 2011, dadas a conocer por la directora regional de la OIT para América Latina y El Caribe, Elizabeth Tinoco, en la región el Perú sólo es superado por Honduras (70.7%) en trabajo informal. El promedio de la región es de 47.7%, es decir al menos 127 millones de personas trabaja en la informalidad. 

"La productividad de la región tendría que crecer cerca de 140% y los países tener un crecimiento sostenido de 4% en los próximos 50 años para reducir la informalidad a la mitad", dijo Tinoco.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA