Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Sector manufactura de EE.UU. creció con fuerza en julio

http://www.rseprohumanablog.cl
http://www.rseprohumanablog.cl

Diecisiete de las dieciocho industrias manufactureras de EE.UU. crecieron, lideradas por los muebles, textil y confección, con excepción de los productos de madera.

La actividad del sector manufacturero de EE.UU. creció en julio con fuerza y se situó en 57,1 puntos, 1,8 puntos más que en el mes anterior, informó hoy el Instituto de Gestión de Suministros (ISM).

El índice que elabora esta entidad de análisis para medir la evolución de ese sector mostró un incremento de la actividad por decimocuarto mes consecutivo, mientras que en el conjunto de la economía acumuló 62 meses de ascensos.

Según el ISM, durante el mes pasado crecieron 17 de las 18 industrias del sector, lideradas por los muebles, el textil y la confección.

El único sector que se contrajo en julio fue el de los productos de madera.

El subíndice que mide los nuevos pedidos aumentó 4,5 puntos, hasta los 63,4, mientras que el de la producción avanzó 1,2 puntos hasta 61,2 y el del empleo lo hizo 5,4 puntos y se situó en 58,2.

Mientras, las reservas de materias primas se redujeron 4,5 puntos desde junio, hasta los 48,5.

Según los comentarios recogidos por el ISM, la situación del sector manufacturero es positiva en general, aunque algunas empresas indican preocupaciones por la coyuntura geopolítica internacional.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA