Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Sector pesquero evalúa estrategias para incrementar exportaciones

Empresarios y expertos proponen creación de consorcio de empresas pesqueras que mejore posición negociadora en volúmenes y precios, a fin mantener crecimiento de envíos, ante crisis mundial.

Empresarios y especialistas pesqueros evaluaron con los principales exportadores del sector nuevos planteamientos y estrategias a seguir para continuar con el crecimiento exportador pesquero ante la coyuntura internacional que se presenta, informó hoy la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú).

Para ello participaron en el conversatorio Desarrollo del Comercio Exterior Pesquero 2007 – 2011, Nuevas Oportunidades y Desafíos que organizó Promperú.

Explicó que en el 2011 se registró un récord de exportaciones pesqueras llegando a 3.165 millones de dólares. Los envíos de los productos de consumo humano directo (CHD) tuvieron un incremento de 63 por ciento con respecto al año anterior, pasando de 631 millones de dólares a 1.028 millones.

El rubro de CHD registró la mayor diversidad de destinos llegando a 107 países de los cinco continentes, con envíos de langostinos a Norteamérica, pota congelada a Asia, jurel congelado a Africa y conchas de abanico a la Unión Europea y Oceanía, entre otros.

Entre los temas tratados resaltó la propuesta de creación de un consorcio de empresas pesqueras que busquen mejorar su posición negociadora en volúmenes y precios con la finalidad de obtener mejores beneficios para los exportadores.

Además, propusieron capacitaciones en temas de empaques y nuevas presentaciones con la finalidad de elaborar productos con mayor valor agregado o de exposición tipo retail.
También se solicitó impulsar la elaboración de estudios para la identificación de nuevos nichos para los productos pesqueros que se encuentran altamente concentrados en algunos mercados.

Se trataron aspectos sobre el incremento de inversión en investigación para que se pueda monitorear la biomasa de más especies en el litoral peruano.

Se solicitó trabajar en conjunto con las autoridades sanitarias a fin de avanzar en la agilización de los procesos internos para la obtención de los certificados sanitarios de exportación.

Los empresarios manifestaron la necesidad de contar con mayores espacios de intercambio de ideas, como el organizado por Promperú, y solicitaron continuar con el apoyo del Estado para la internacionalización de sus productos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA