Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Sector transporte de carga reporta $ 100 millones en pérdidas por bloqueos de carreteras

¿Hasta cuándo? Gremio de carga pide al Gobierno intervenir ante bloqueos mineros
¿Hasta cuándo? Gremio de carga pide al Gobierno intervenir ante bloqueos mineros | Fuente: RPP

El bloqueo de carreteras por mineros en Perú ha paralizado el transporte de carga, generando pérdidas por $ 100 millones y afectando a miles de camiones. ANATEC exige al Gobierno una intervención urgente, mientras choferes varados enfrentan hambre e inseguridad en plena crisis.

La situación en las carreteras de Perú se torna crítica debido a la paralización de vías por parte de mineros, generando una emergencia que el sector de transporte terrestre de carga estima en pérdidas de hasta $ 100 millones. El presidente de la Asociación Nacional de Transporte Terrestre de Carga, Bruno Berasturi, exige una pronta intervención del Estado.

En una entrevista, Berasturi expresó la profunda preocupación del gremio, calificando la situación de "crítica" y manifestando su desconcierto ante la aparente inacción del Gobierno. "¿Qué pasa? ¿Por qué no toma acción? ¿Qué espera? Que nos enfrentemos entre nosotros o tiene miedo a tomar acciones," cuestionó el líder transportista, subrayando la urgencia de una solución que involucre diálogo y decisiones.

Las zonas más afectadas por la congestión y los bloqueos se concentran en Nazca, Chala y Ocoña, donde se reportan aproximadamente 8 kilómetros de vehículos detenidos por lado en estos tres puntos. Miles de unidades de transporte de carga, que cubren rutas vitales como Lima-Arequipa, Arequipa-Lima, Lima-Tacna, Tacna-Lima, Moquegua, y Lima-Desaguadero, transportando y trayendo mercancías, se encuentran paralizadas.

Se ha estimado que la paralización afecta a unas 12,000 unidades de transporte de carga (sin incluir autobuses), con un costo de $ 833 por día por unidad. Esto se traduce en una pérdida acumulada de $ 100 millones para el sector en solo 10 días de paralización.

Más allá de las cifras económicas, Berasturi destacó la situación precaria de los conductores en carretera. "Nuestros conductores están sin comida, no tienen abastecimiento de comida. Entonces, este no están hay robos," denunció, haciendo un llamado a las autoridades para que tomen decisiones de una vez y eviten la paralización total del país.

El gremio enfatiza la necesidad de que el Estado tome "acción, por favor," y se reúna y converse con la gente para buscar una salida a este conflicto.

Sencillo y al Bolsillo

EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO

El café, el taxi, el delivery… ¿cuánto suman tus pequeños gastos diarios? Descubre qué son los gastos hormiga, cómo afectan tu bolsillo y aprende a controlarlos sin dejar de darte gustos. Finanzas claras, prácticas y sencillas para todos.

Sencillo y al Bolsillo
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA