Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Segunda empresa cotiza en el MAV y coloca US$ 1 millón

BVL
BVL

Se trata de la firma orientada al equipamiento hospitalario A. Jaime Rojas, la cual se suma a la agroexportadora Chavín de Huántar en ingresar al Mercado Alternativo de Valores.

Una nueva empresa mediana se inscribió en el Mercado Alternativo de Valores (MAV) y colocó deuda de corto plazo por un monto de un millón de dólares, obteniendo un importante ahorro financiero, informó hoy el gerente general de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), Francis Stenning.

Se trata de la empresa orientada al equipamiento hospitalario, A. Jaime Rojas, la cual se convierte en la segunda empresa en listar en este mercado, luego de la agroexportadora Chavín de Huántar.

Stenning indicó que estas empresas han logrado reducir sustancialmente sus costos financieros, hasta casi la mitad de lo que venían registrando en el sistema financiero ordinario.

Destacó que este hecho favorece una mayor competitividad para estas medianas empresas en un contexto de una economía abierta y competitiva.

"Bastaría tener un ahorro de diez o 20 o por ciento para decidirse por cambiar de fuente de financiamiento", anotó el gerente general de la BVL. 

El ejecutivo sostuvo que existen otras empresas que están trabajando en su listado en el MAV y que han presentado sus expedientes a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV).

"Es más, existe una próxima empresa que está por ingresar, pues se tata de una muy buena oportunidad para que puedan reducir sus costos financieros", dijo.

Finalmente estimó que este año podrían inscribirse en este mercado unas diez empresas medianas.

"Si se mantiene este ritmo de inscripciones, esperaríamos listar unas diez empresas este año en el MAV", añadió.

ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA