Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Ministro de Transportes estima que en septiembre entrará en funcionamiento la segunda pista del Jorge Chávez

Ministro de Transportes y Comunicaciónes, Raúl Pérez-Reyes
Ministro de Transportes y Comunicaciónes, Raúl Pérez-Reyes | Fuente: MTC

La segunda pista de aterrizaje del Jorge Chávez no pudo ser puesta en funcionamiento en la víspera durante la crisis aeroportuaria generada por la suspensión de operaciones del primer terminal aéreo del país.

Gobierno

Ministro de Transportes estima que recién en septiembre entrará en funcionamiento segunda pista del Jorge Chávez

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, estimó este lunes que la segunda pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que no pudo ser puesta en funcionamiento la noche de ayer durante la emergencia eléctrica que llevó a la suspensión de las operaciones en el primer terminal aéreo del país, recién podría entrar en operaciones en septiembre de este año. 

Al salir de la Comisión de la Defensa del Consumidor, donde brindó explicaciones sobre el incidente que generó caos en el Jorge Chávez y otros aeropuertos del país, indicó a la prensa que se debe esperar hasta ese mes para la instalación de los nuevos vidrios de la nueva torre control del aeropuerto internacional de la capital, en reemplazo de otros que habían sido observados por generar problemas de visibilidad a los controladores aéreos. 

"Se están haciendo pruebas con otro tipo de vidrios. Entiendo que ya llegaron a un acuerdo sobre el tipo de vidrios que tienen que instalarse y eso estará instalado a más tardar en septiembre y a partir de ahí entra en funcionamiento la segunda pista", dijo. 

"Justamente, cuando empezaron hacer las pruebas en la noche se dieron cuenta de este problema, entonces no se dio la capacitación (a los controladores aéreos de Corpac). Hay que esperar a septiembre la instalación de los nuevos vidrios y que empiece la operación, tanto en la mañana como en la noche de esa torre", agregó.

Más temprano, Pérez-Reyes responsabilizó a Lima Airport Partners (LAP), la empresa que opera el Jorge Chávez, por la inoperancia de la segunda pista del terminal aéreo.

“El tema pasa porque si la pista dos hubiera estado operativa este tema habría sido menor, porque lo que habría ocurrido es dejar de operar la pista número uno y la pista dos hubiera sido la que hubiera atendido (...) Ahí Lima Airport Partners tiene la responsabilidad de haber tenido la Torre Control operativa completamente”, dijo en sus primeras declaraciones a la prensa tras la emergencia. 

Sobre estas declaraciones, la gerente de comunicaciones de LAP, Rocío Espinoza, reconoció el origen del inconveniente en los vidrios que deben ser reemplazados en la nueva torre de control, pero lamentó las declaraciones del titular del MTC al afirmar que la segunda pista de aterrizaje se encuentra operativa

"La presidenta Dina Boluarte vino (el 3 de abril de 2023), inauguró y ya hemos tenido varios vuelos que han salido y llegado de esa pista”, afirmó. 

Te recomendamos

LAP dice que espera decisión de Corpac para reemplazar vidrios de la nueva torre de control

Lima Airport Partners (LAP) emitió un comunicado la tarde de este lunes sobre la puesta en operación de la nueva torre de control.

La empresa indicó que desde agosto de 2023 inició un plan de reemplazo de vidrios bajo la recomendación de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), "a raíz de una observación de CORPAC sobre un efecto óptico que presentaban los vidrios".

LAP señala que tras seguir el cronograma presentado por una mesa de trabajo integrada por el MTC, CORPAC y OSITRAN, en abril de este año, se instaló la primera prueba del panel de vidrio, y tras verificarse "las mejoras implementadas a este primer panel", LAP "solicitó una inspección en la fábrica de producción de los vidrios", de la que, asegura, se obtuvo una opinión favorable de OSITRAN y su supervisor CESEL-INECO sobre el cumplimiento de los "parámetros técnicos establecidos de acuerdo con el contrato de concesión suscrito con el Estado peruano".

No obstante lo anterior, LAP indica que CORPAC solicitó una segunda inspección de OACI, una intervención no contemplada "en el cronograma inicial acordado en la mesa de trabajo con todas las autoridades involucradas". 

De acuerdo a LAP, la empresa accedió y se ofreció a cubrir el costo total de esta nueva inspección "para no seguir afectando el plan de reemplazo de vidrios previsto". 

LAP afirma que hasta el momento está a la espera de que Corpac los convoque "para la revisión conjunta del alcance de la inspección de OACI".

"Finalmente, es importante señalar que CORPAC debe culminar con el equipamiento de la nueva torre y los entrenamientos al personal que estará a cargo de operar esta nueva infraestructura", indica LAP en su comunicado. 

Podcast recomendado

Lima Airport Partners califica de "excusa" versión del ministro de Transportes para no usar segunda pista del aeropuerto

Entrevistas ADN | podcast
Lima Airport Partners califica de "excusa" versión del ministro de Transportes para no usar segunda pista del aeropuerto

Te recomendamos

Josean Flores

Josean Flores Periodista

Egresado de la escuela de Comuniciación Social de la UNMSM. Especializado en la cobertura digital de hechos de actualidad nacional e internacional.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA