Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22

Segunda temporada de pesca de anchoveta iniciará el 27 de noviembre

Olaechea recordó que la pesca aporta el 0.4% del PBI nacional. En el primer semestre del año, el sector pesquero fue uno de los motores de crecimiento de la economía peruana.
Olaechea recordó que la pesca aporta el 0.4% del PBI nacional. En el primer semestre del año, el sector pesquero fue uno de los motores de crecimiento de la economía peruana. | Fuente: PRODUCE

La cuota de captura asignada es de 1.49 millones de toneladas, según recomendación de Imarpe.

El Ministerio de la Producción (Produce) informó que la segunda temporada de pesca de anchoveta en la zona norte-centro del litoral peruano, iniciará el 27 de noviembre.

El titular del Produce, Pedro Olaechea, informó que esta temporada de pesca del recurso anchoveta (Engraulis ringens) y anchoveta blanca (Anchoa nasus), empezará con una pesca exploratoria el próximo jueves 23 de noviembre.

“Los resultados de estas evaluaciones están basados en la mejor información científica disponible y son el sustento para la asignación de la cuota de anchoveta en cada temporada. En ese sentido, creemos que dada las condiciones del mar la cuota establecida para la Segunda Temporada de Pesca 2017 es lo prudente para asegurar las siguientes temporadas”, sostuvo Olaechea.

Olaechea agregó que el límite máximo de captura será de 1.49 millones de toneladas, según recomendación del Instituto del Mar del Perú (Imarpe). Los resultados se integraron en un documento técnico final que fue remitido a Produce y estará disponible en los próximos días en la página web de la institución (www.imarpe.gob.pe).

Bitácora electrónica. A su turno, el viceministro de Pesca y Acuicultura, Héctor Soldi, refirió que dado los constantes cambios oceanográficos (incluyendo un fenómeno climatológico conocido como Niño Costero) Produce e Imarpe realizarán un seguimiento minucioso de la actividad pesquera.

“Por primera vez se implementará la Bitácora Electrónica, una herramienta que permitirá ejercer un control más efectivo de la captura de juveniles para la protección del stock de anchoveta”, destacó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA