Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Segura: las APP son un mecanismo para garantizar servicios de calidad

Ministro de Economía asiste a reuniones anuales del FMI y BM. Perú ha generado infraestructura vía el mecanismo de las APP desde hace 20 años.

El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, afirmó hoy que las Asociaciones Público Privadas (APP) son un mecanismo eficaz para el cierre de brechas de infraestructura, y garantizar la provisión de servicios de calidad es fundamental para la población.

“Yo creo que hay consenso a nivel de la Alianza del Pacífico de que este (las APP) es un mecanismo eficaz sostenible para hacerlo (reducir brecha de infraestructura), y hemos conversando para ver cómo hacer para lograr una agenda común”, dijo.

Esta mañana el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, señaló que las APP permiten cerrar brechas de infraestructura y generar empleo para reducir la pobreza.

Al respecto Segura señaló que el país ha generado infraestructura vía el mecanismo de las APP desde hace 20 años, “pero el énfasis que se ha dado en estos últimos tres años es dramáticamente superior”.

Segura ofreció estas declaraciones durante su participación en las Reuniones Anuales del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, que se desarrolla en esta ciudad y que ha congregado a funcionarios de gobierno de los países miembros de los organismos multilaterales mencionados.

De otro lado, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas señaló que durante el día se reunió con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, “(él) mostró mucho interés en reunirse con nosotros para ver el tipo de intercambios que pueda haber (entre ambos países)”.

Agregó que se trató de una conversación amigable para ver el tipo de apoyo que puedan proporcionar desde esa oficina estadounidense al Perú, “y ver de qué manera los podemos apoyar nosotros, por ejemplo en temas de infraestructura, un aspecto en el que estamos más avanzados que ellos”.

ANDINA

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA