Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Seguro Oncológico protegerá a 12 millones de peruanos

El seguro será financiado a través del SIS que en una primera etapa dará cobertura para la prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer a sus asegurados al régimen gratuito.

Unos 12 millones de peruanos estarán protegidos en caso de cáncer con el Seguro Oncológico Gratuito anunciado por el Presidente Ollanta Humala en su mensaje por Fiestas Patrias, informó el Seguro Integral de Salud (SIS).

El mencionado seguro será financiado a través del SIS y su Unidad Ejecutora el Fondo Intangible Solidario de Salud (Fissal). Asimismo indicó que los fondos destinados al tratamiento del cáncer, durante este primer año serán transferidos al Seguro Integral de Salud desde el Ministerio de Salud (Minsa).

En una primera etapa el SIS dará cobertura para la prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer a sus asegurados al régimen gratuito. En una siguiente etapa se podrán acoger al Seguro Oncológico las personas afiliadas a la modalidad del SIS Independiente, quienes pagarán un costo mínimo que los protegerá también contra el cáncer.

El Seguro Oncológico Gratuito forma parte del Plan Nacional de Lucha Contra el Cáncer y tiene dos ejes: el mejoramiento de la oferta, a través del fortalecimiento de la Infraestructura, Recursos Humanos y Equipos y el financiamiento de la demanda, a través del SIS y el Fissal.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA