Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25

Seguros de responsabilidad civil para funcionarios crecieron 20%

Andina
Andina

Seguro brinda protección y un fondo de defensa ante reclamaciones, también sirve como incentivo para que funcionarios accedan sin temor a ocupar cargos públicos.

Los Seguros de Responsabilidad Civil para funcionarios ante terceros crecieron 20% anual en el Perú, aunque a la fecha solo representan el 5% de los Seguros de Responsabilidad Civil que se comercializan.

Estos seguros sirven como respaldo a los funcionarios públicos y privados ante demandas de terceros aduciendo daños ocasionados por las decisiones de los ejecutivos en el desempeño de sus funciones.

Dichos seguros otorgan a los funcionarios una cobertura que les permita contar con fondos para hacer frente a su defensa de las reclamaciones que efectúen terceros. Y en el peor de los casos pagar una reparación civil, comentó Rafael Salazar, Vicepresidente de Riesgos Generales Estado de Mariátegui JLT Corredores de Seguros.

El incremento de reclamaciones por responsabilidades en sectores como trabajo, salud y medio ambiente contra funcionarios obligó a contratar este tipo de pólizas en Latinoamérica entre 15% y 20% en primas.

El sector financiero es el que más solicita esta póliza. Para el sector público se deben hacer algunas precisiones de cobertura adicional para que el beneficiado pueda ser también la entidad y/o el estado.

Salazar precisó que las compañías de seguros en el país generaron un aumento de casi 15% en la emisión de primas de seguros netas respecto al 2012. Sin embargo los márgenes de ganancia fueron 1.3% menores debido a una caída en el resultado financiero.

Por otro lado los seguros vehiculares representaron el 31% de las primas de seguros netas de riesgos generales y los seguros multiriesgo el 29%.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA