Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Señalan que falta mano de obra para cosechar café peruano

wikipedia
wikipedia

Pese a la mejor paga para los recolectores, demanda de de trabajadores sólo cubre en un 80%; y aún estamos a mitad de cosecha.

El 2011 será un año record en exportaciones de café, pues se espera terminar el año con envíos por US$1,200 millones.

Sin embargo, pese a las buenas proyecciones, el panorama no parece ser tan bueno para los principales productores de este producto. Y es que el 20% de la mano de obra para la recolección no se logra cubrir, según informó al Diario Gestión, Ricardo Huancaruna, Director gerente de Perhusa.

Mejores pagos

Debido a que la mayor producción se centra en la ceja de selva, en zonas  como Chanchamayo los recolectores logran las mejores pagas, ya que frente al año pasado, estarían recibiendo el doble.

Esto es partes para compensar la lejanía, pero los trabajadores están optando por realizar otras actividades”, indicó.

Huancaruna sostuvo que dicha situación habría afectado la llegada del café  peruano a sus destinos, provocando retrasos aunque no ha dejado una imagen negativa al ser una parte pequeña del total de envíos.

Sin embargo,  para los exportadores es vital llegar a tiempo por la competencia que se avecina de otros países de otros países en la región.

“Brasil también produce en los mismos meses que nosotros, aunque no es el mismo tipo de café, pero debemos ver cómo le va por las lluvias. Otros que también cosechan en estas fechas son Colombia y Honduras”, indicó.

En Perú la cosecha de café inició en mayo y termina hacia setiembre.

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA